La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró que “la luz al final del túnel” de la pandemia de coronavirus ahora se ve “más brillante” y hay esperanzas de vencer a la enfermedad en el corto plazo gracias a las vacunas que deberían estar en el mercado en las próximas semanas.
Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, aseguró este 23 de noviembre en conferencia de prensa que resulta alentador la posibilidad de iniciar las campañas masivas de vacunación contra el coronavirus antes de fin de año.
“La luz al final de este túnel largo y oscuro se está volviendo más brillante. Ahora hay una esperanza real de que las vacunas, en combinación con otras medidas de salud pública probadas y comprobadas, ayudarán a terminar con la pandemia”.
Tedros Adhanom Ghebreyesus
Vacuna contra coronavirus hace más brillante la luz al final del túnel: OMS
Sin embargo, el diplomático también advirtió que habrá una “estampida” para conseguir la vacuna y en este proceso “existe un riesgo real de que los más pobres y vulnerables sean pisoteados” y se queden sin el medicamento.
Por ello, anunció que la OMS pondrá en operación el mecanismo ACT-Accelerator, que busca distribuir las vacunas y tratamientos contra el coronavirus de la manera equitativa posible en todo el mundo y evitar que las naciones más ricas acaparen los productos.
En este sentido, recalcó que se necesitarán 4 mil 300 millones de dólares (aproximadamente 86 mil pesos mexicanos, al tipo de cambio actual) y 23 mil 800 millones más (476 mmdp) el año que entra para dicho fin.
Este lunes, la universidad de Oxford y la farmacéutica británica AstraZeneca dieron a conocer que su vacuna contra el coronavirus tiene una eficacia de entre 70 y 90 por ciento, de acuerdo con la dosis administrada.
Días antes, Moderna y el binomio Pfizer-BioNTech habían revelado que sus vacunas superar el 94 por ciento de eficacia, lo que significa que muy pronto habrá tres grandes opciones para inmunizar a la población.
El fármaco de AstraZeneca, sin embargo, tiene como ventaja sobre las otras dos que no requiere de muy bajas temperaturas para su almacenamiento y es más económica.