Tras sostener algunas audiencias hoy viernes 14 de febrero, el papa Francisco fue hospitalizado y El Vaticano ya ha informado sobre su diagnóstico y síntomas: infección en vías respiratorias y fiebre.

En un comunicado, El Vaticano señaló inicialmente que el papa Francisco, de 88 años de edad, fue hospitalizado para tratar un ataque de bronquitis.

El Vaticano detalló en esos primeros momentos que el papa Francisco fue hospitalizado en el Hospital Gemelli (Policlínico Agostino Gemelli) para continuar su tratamiento contra la bronquitis.

“Esta mañana, al término de sus audiencias, el papa Francisco ha sido ingresado en el Policlínico Agostino Gemelli para someterse a algunas pruebas diagnósticas necesarias y continuar su tratamiento contra la bronquitis, que sigue en curso, en un ambiente hospitalario”, informó la Santa sede en un comunicado.

Papa Francisco es diagnosticado con infección por vías respiratorias y fiebre

El Papa Francisco fue diagnosticado con infección en vías respiratorias y presenta fiebre, informó El Vaticano en un comunicado este viernes 14 de febrero.

Esta información sobre la salud del Papa Francisco se da luego de que fue hospitalizado tras sostener varias audiencias y estar con síntomas respiratorios durante una semana.

Los estudios a los que fue cometido y que comprobaron la infección en vías respiratorias se realizaron en el Hospital Gemelli donde está internado y donde ha sido atendido durante varios episodios de salud.

Matteo Bruni, portavoz de El Vaticano, ha señalado que el Papa está de buen humor, sereno y que incluso ha leído algunos periódicos, a pesar de la ligera fiebre.

El Papa Francisco canceló todas sus actividades del fin de semana cuando se lleva a cabo el Jubileo de los Artistas.

Papa Francisco es hospitalizado por bronquitis que padece desde hace más de una semana

El pasado miércoles 5 de febrero, el propio Papa Francisco informó que padecía bronquitis, pero la describió como “un fuerte resfriado”.

La bronquitis no ha evitado que el pontífice siga realizando sus audiencias diarias. Aunque el pasado domingo evitó leer su discurso debido su dificultad para respirar.

En este sentido, en audiencia general del 12 de febrero, tampoco pudo terminar de leer su discurso y un colaborador tuvo que realizar la lectura.

Si bien el papa se había mantenido en su residencia, la enfermedad no le impidió que siguiera manteniendo su agenda de reuniones, pues a su consideración la bronquitis que padece la ha visto como una enfermedad pasajera.

Papa Francisco, puertas santas y el jubileo 2025

Papa Francisco también fue hospitalizado en 2023 por pulmonía aguda

La afecciones respiratorias del papa Francisco no son nuevas; en 2023 vivió un escenario similar al que padece actualmente.

En marzo de 2023, el pontífice sufrió una afección respiratoria que le impidió leer discursos largos hasta que finalmente, el 29 de marzo fue también hospitalizado de urgencia en el Policlínico Agostino Gemelli.

Lo anterior después de que se sintió mal tras la audiencia general.

En aquella ocasión, al ser dado de alta, el papa Francisco apagó las alarmas al informar que su ingreso al hospital se debió a “una pulmonía aguda y fuerte”.

Con la llegada de los primeros fríos del año tras el verano, el líder religioso suspendió un viaje a Dubai por un estado de gripe con fiebre.

Es importante mencionar que los problemas respiratorios del papa Francisco podrían deber a su debilidad en los pulmones luego de que a los 21 años le extirparon la parte superior del pulmón derecho por una grave pulmonía.