Un fenómeno histórico se reportó en Tenerife, España, donde se captaron las primeras imágenes de un pez diablo negro, cerca de la costa.
Se trata de un hecho histórico ya que este pez vive en el mar profundo, hasta los 2 mil metros de la superficie marina.
Cabe señalar que hasta el momento este ejemplar solo se había captado muerto, así como por cámaras de submarinos por lo que esta es la primera vez que el pez diablo negro es visto vivo cerca de una costa.
Pez diablo negro: Captan por primera vez a Melanocetus johnsonii por esta razón
Durante una expedición en aguas del archipiélago canario de la ONG Condrik-Tenerife para el estudio de tiburones pelágicos, científicos captaron a un pez diablo negro vivo.
El hallazgo fue captado a sólo 2 km de la costa de la isla de Tenerife, perteneciente a España, lo que significa un fenómeno histórico.
Se trata de un ejemplar adulto de esta especie, cuyo nombre científico es Melanocetus johnsonii, que fue grabado muy cerca de la superficie y a plena luz del día, a pesar de que es un pez de las profundidades.
De acuerdo con los científicos, se trata de un pez diablo negro hembra que habría llegado a la superficie por enfermedad o a causa de una fuerte corriente que la empujó hacia arriba.
Cabe señalar que se sabe que el pez diablo negro avistado es hembra ya que en esta especie las hembras miden hasta 18 o 20 cm; mientras que los machos miden hasta 2.8 cm.
¿Qué es un pez diablo negro?
El pez diablo negro, o rape abisal, cuyo nombre científico es Melanocetus johnsonii, es un pez que se alimenta sobre todo de crustáceos del mar profundo; la hembra de esta especie mide hasta 20 centímetros y tiene una antena en la cabeza con luminiscencia con la que caza a sus presas.
Cabe señalar que esta luminiscencia no es generada por el pez diablo negro, sino por bacterias simbióticas a este, que lo ayudan a cazar a sus presas que son devoradas de un solo bocado.
A pesar de su aspecto, el pez diablo negro no representa un peligro para los humanos y no es común su presencia en la superficie marina.