Jesús González Peñuelas, mejor conocido como Chuy González, es un narcotraficante mexicano por el que Estados Unidos ofrece una millonaria recompensa.

El Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció este miércoles 17 de enero de 2024 que ofrece una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que logre dar con el paradero de Chuy González.

Estados Unidos acusa formalmente a Chuy González de distribuir y producir drogas en el Distrito de Colorado y el Distrito del Sur de California. Pero, ¿quién es Chuy González? Te contamos en la nota.

Estados Unidos ofrece una millonaria recompensa por Chuy González

A cambio de información que posibilite el arresto y/o la condena de Chuy González, el gobierno de Estados Unidos ofrece una millonaria recompensa de 5 millones de dólares (USD).

El Departamento de Estado de Estados Unidos acusa a Chuy González de liderar  una organización independiente de distribución y producción de diferentes tipos de drogas como:

  • metanfetaminas
  • marihuana
  • heroína
  • cocaína

De igual manera, se le acusa a Chuy González de transportar y vender cocaína, así como M-30, que son píldoras de fentanilo que simulan ser oxicodona, en los distritos de Colorado y del Sur de California.

Estados Unidos ofrece millonaria recompensa por el narcotraficante Chuy González

¿Quién es Chuy González?

Chuy González fue incluido en la lista de narcotraficantes internacionales de alto perfil por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos en mayo del 2021.

Derivado de esto, todos los activos de Chuy González en Estados Unidos fueron congelados, y se le prohibió realizar transacciones financieras con otras entidades del país norteamericano.

En 2017 y 2018, las fiscalías del Distrito Sur de California y el Distrito de Colorado presentaron acusaciones contra Chuy González por delitos relacionados con el tráfico de drogas.

El medio Quinto poder indica que Chuy González tiene 54 años de edad y ha logrado mantener un bajo perfil. Pese a esto, la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos, rastreó sus actividades delictivas hasta el año 2007.

Asimismo, Chuy González enfrenta cargos por conspiración para poseer sustancias controladas, como heroína, con la intención de distribuirlas.

El 12 de mayo de 2021, después de que la OFAC emitiera sanciones en contra de Chuy González, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México bloqueó las cuentas bancarias de los miembros de su agrupación.

Se ha identificado que el narcotraficante Chuy González mantiene activas sus operaciones en Sinaloa y Sonora, así como la distribución de drogas a los estados vecinos de:

  • California
  • Texas
  • Colorado
  • Washington
  • Utah
  • Nevada

Por otra parte, el Sol de México indica que la organización del Chuy González está formada principalmente por miembros de su familia, además de que el narcotraficante colabora con otras organizaciones criminales mexicanas como Fausto Isidro Meza Flores y Rafael Caro Quintero.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha señalado que las siguientes personas son asociados clave de Chuy González:

  • sus hermanos Ignacio y Wilfredo González Peñuelas
  • Efraín Mendívil Figueroa
  • Adelmo Núñez Molina
  • Raúl y Juana Payán Meraz