Enrique Guajardo López, líder de Barrio Azteca, fue extraditado a Estados Unidos por narcotráfico; te contamos quién es él.

Hoy lunes 24 de febrero se dio a conocer la extradición de dos líderes de Barrio Azteca, grupo criminal aliado del Cártel de Juárez.

Se trata de Eduardo Ravelo y Enrique Guajardo López, líderes de Barrio Azteca, el cual opera principalmente en la frontera con Estados Unidos.

Bajo ese contexto, ¿quién es Enrique Guajardo López, miembro de Barrio Azteca extraditado a Estados Unidos?

¿Quién es Enrique Guajardo López?

Enrique Guajardo López, también conocido como “Kiki”, era miembro y uno de los líderes del grupo criminal Barrio Azteca.

La razón de su extradición se debe a que, junto a Eduardo Ravelo alias “Tablas”, se les acusa de estar relacionados en el asesinado de tres empleados del Consulado de Estados Unidos en Ciudad Juárez, Chihuahua, cometidos en 2010.

¿Qué edad tiene Enrique Guajardo López?

De acuerdo con datos del FBI de Estados Unidos, Enrique Guajardo López tendría alrededor de 58 años aproximadamente.

Si bien su fecha de nacimiento no es certera, el FBI señaló en un documento publicado el 9 de marzo de 2011, que Enrique Guajardo López tenía 44 años en ese entonces.

¿Quién es Enrique Guajardo López? Líder de Barrio Azteca extraditado a Estados Unidos por narcotráfico

¿Qué signo zodiacal es Enrique Guajardo López?

Debido a que se desconoce la fecha exacta de nacimiento de Enrique Guajardo López, no es posible determinar su signo zodiacal.

¿Enrique Guajardo López está casado?

No hay datos públicos sobre la vida personal de Enrique Guajardo López, por lo que se desconoce si tiene esposa.

¿Enrique Guajardo López tiene hijos?

De igual manera, no hay información sobre si Enrique Guajardo López tiene hijos.

¿Qué estudió Enrique Guajardo López?

Otro dato que se desconoce del líder criminal es su trayectoria académica o nivel de estudios.

¿A qué se dedicaba Enrique Guajardo López?

Entre las actividades delictivas a las que se dedicaba Enrique Guajardo López como líder de Barrio Azteca se encuentran delitos asociados a narcotráfico, extorsión, lavado de dinero, obstrucción de la justicia y asesinato, tanto en México como en Estados Unidos.

Según los datos del Departamento de Justicia de Estados Unidos, Barrio Azteca es una “violenta pandilla callejera y carcelaria que comenzó a fines de la década de 1980 y se expandió hasta convertirse en una organización criminal transnacional”.

En los años 2000, este grupo criminal buscaba luchar contra el Cártel de Sinaloa por el control de las rutas del tráfico de drogas en Ciudad Juárez y Chihuahua.

Enrique Guajardo López y Eduardo Ravelo, líderes de Barrio Azteca, son extraditados a Estados Unidos

El Departamento de Justicia de Estados Unidos dio a conocer que el pasado 20 de febrero fueron extraditados de México a Estados Unidos dos líderes de Barrio Azteca: Enrique Guajardo López y Eduardo Ravelo.

Eduardo Ravelo, por su parte, figuraba en la lista de los criminales más buscados por el FBI.

Ambos enfrentan cargos relacionados con los asesinatos cometidos en marzo de 2010 contra tres empleados del Consulado de Estados Unidos en Ciudad Juárez:

  • Leslie Ann Enriquez Catton
  • Arthur Redelfs, esposo de Leslie
  • Jorge Alberto Salcido Ceniceros, el esposo de otra empleada del Consulado

Hoy lunes 24 de febrero ambos criminales tuvieron su comparecencia inicial en el Distrito Oeste de Texas y podrían recibir la pena máxima de cadena perpetua.

De acuerdo con las autoridades de Estados Unidos, un total de 35 miembros de Barrio Azteca han sido acusados de la comisión de delitos asociados al narcotráfico y asesinato, de los cuales, 10 son ciudadanos mexicanos, entre ellos Enrique Guajardo López y Eduardo Ravelo.

De los 35 imputados, 28 se han declarado culpables, tres han sido condenados en juicio y otro se suicidó antes de recibir sentencia; uno más está a la espera de ser extraditado a Estados Unidos.

Líderes de la pandilla Barrio Azteca son extraditados