El ex presidente Evo Morales culpó al general Juan José Zúñiga de liderar el intento de golpe de estado que estalló en Bolivia, pero, ¿quién es? Te revelamos los rasgos más relevantes de su vida y trayectoria.

Y es que la tarde del miércoles 26 de junio, se registraron movilizaciones irregulares a manos de las fuerzas armadas bolivarianas en la plaza Murillo de La Paz, donde incluso Evo Morales denunció la presencia de francotiradores.

Tras este intento de golpe de estado, el gobierno de Bolivia nombró a José Wilson Sánchez como nuevo comandante del Ejército Bolivariano.

Cabe señalar que un día antes, surgieron especulaciones de que el comandante del Ejército perdió su cargo luego de emitir polémicas declaraciones contra el ex presidente Evo Morales, aunque Juan José Zúñiga negó esta baja.

Pero, ¿quién es Juan José Zúñiga, el general a quien Evo Morales culpa de un golpe de estado en Bolivia? Acá te damos todos los detalles de su vida, así como el contexto de la crisis que atraviesa el país sudamericano.

¿Quién es el general Juan José Zúñiga?

Juan José Zúñiga Macías es un general que permaneció al frente del Ejército de Bolivia desde el año 2022, hasta su cese en junio de 2024 tras liderar el intento de golpe de estado, según señalamientos de Evo Morales.

¿Qué edad tiene el general Juan José Zúñiga?

Juan José Zúñiga nació en Bolivia, aunque no se cuenta con su fecha de nacimiento exacta, por lo que no se puede conocer su edad.

¿Quién es la esposa del general Juan José Zúñiga?

La familia del general Juan José Zúñiga no corresponde a información pública, por lo que se desconoce quién es la esposa del ex comandante del Ejército de Bolivia.

¿Qué signo zodiacal es el general Juan José Zúñiga?

Debido a que no se cuenta con la fecha de nacimiento del general Juan José Zúñiga, es imposible determinar a qué signo zodiacal pertenece.

¿Cuántos hijos tiene el general Juan José Zúñiga?

Tampoco se cuenta con información en torno a si el general de Bolivia, Juan José Zúñiga, tiene o no hijos.

¿Qué estudió el general Juan José Zúñiga?

Aunque no se cuenta con información en torno a la carrera profesional que estudió Juan José Zúñiga, su postura ideológica ha sido en contra del ex presidente de Bolivia, Evo Morales.

Así lo transmitió mediante una entrevista transmitida en televisión nacional, donde dejó entrever su postura opuesta a la candidatura presidencial de Evo Morales en el año 2025,

“Legalmente está inhabilitado, ese señor no puede volver a ser más presidente de este país”, manifestó el general antes de que se suscitará el intento de golpe de estado.

¿En qué trabajó el general Juan José Zúñiga?

Juan José Zúñiga trabajó como coronel del Regimiento de Infantería 23 (RI-23) “Max Toledo” entre los años 2012 y 2013.

Luego de convertirse en el jefe de Estado Mayor y general de brigada, fue designado el 1 de noviembre 2022 como comandante general del Ejército Boliviano por el presidente constitucional, Luis Arce.

Es importante señalar que Juan José Zúñiga ya había sido señalado por un presunto desfalco en el Estado Mayor por 2.7 millones de bolivianos, e incluso fue llevado a prisión durante una semana.

Mientras que el ex presidente de Bolivia, Evo Morales también lo habría acusado de dirigir un grupo militar que supuestamente organizaba un “plan negro” en su contra.

¿Qué pasó en Bolivia? Ya hay nuevo alto mando militar tras golpe de estado

El gobierno de Bolivia encabezado por el presidente constitucional, Luis Arce, designó a José Wilson Sánchez como el nuevo alto mando militar tras el golpe de estado a manos del general Juan José Zúñiga.

Luego de advertir la gestación del golpe de estado, el ex presidente de Bolivia, Evo Morales convocó un paro general indefinido y bloqueo de caminos.

En tanto que videos que se difundieron con rapidez en redes sociales, mostraron a elementos del Ejército de Bolivia mientras intentaban ingresar por la fuerza al Palacio de Gobierno, a bordo de una tanqueta.

Esta acción presuntamente emprendida por el general Juan José Zúñiga, fue condenada a nivel internacional, donde figuras como el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su sucesora, Claudia Sheinbaum manifestaron su apoyo al mandatario de Bolivia, Luis Arce.

Conviene señalar que hasta el momento de esta publicación, las fuerzas militares fueron desplegadas de las inmediaciones de Palacio de Gobierno en Bolivia, mientras que se registró un saldo blanco luego de este intento de golpe de estado.