Kathy Hochul sustituirá a Andrew Cuomo y será la primera gobernadora de Nueva York, Estados Unidos, pero ¿quién es ella?
Luego de que Andrew Cuomo renunciara al cargo de gobernador de Nueva York, todos los ojos están puestos ahora en la vicegobernadora Kathy Hochul.
¿Quién es Kathy Hochul?
Kathy Hochul será la primera gobernadora de Nueva York, luego de que Andrew Cuomo renunciara al cargo en medio de un escándalo por acoso sexual.
Sobre quién es Kathy Hochul, que la mujer que sucederá a Andrew Cuomo el 24 de agosto, aquí te dejamos algunos datos:
- Nació 27 de agosto de 1958 en Búfalo, Nueva York; tiene 62 años de edad
- Se crió en una familia católica irlandesa de obreros, que le inculcó una “profunda pasión por el servicio público y el activismo”
- Se graduó como abogada
- Fue ayudante del senador Daniel Patrick Moynihan
- Fungió como miembro de la Junta Municipal y secretaria del condado de Erie
- Se desempeñó brevemente como miembro del Congreso del 2011 al 2013
- En el Congreso, fue respaldada por varios grupos de mujeres y a menudo fue atacada por los conservadores por su defensa del mandato de anticoncepción bajo el Obamacare
- Ha sido respaldada por la Campaña de Derechos Humanos y ha sido una defensora de la comunidad LGBTQ+ y la igualdad
- Será la primera gobernadora de Nueva York en la historia del estado
- Ha tenido una presencia política discreta en el estado
- Andrew Cuomo la eligió como su compañera de fórmula en 2014 y con ella ganó dos elecciones estatales para ese puesto
Como gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul enfrentaría deliberaciones urgentes
Para sustituir a a Andrew Cuomo llega Kathy Hochul, quien será la primera gobernadora de Nueva York, Estados Unidos.
De acuerdo con el diario el New York Times, al asumir como gobernación en el corto plazo “enfrentaría una serie de deliberaciones y responsabilidades legislativas urgentes”.
Entre esas responsabilidades se incluye:
- La negociación de presupuestos
- Guiar a Nueva York a través de su programa de vacunación
- Gestionar su recuperación económica