Mario Grech, cardenal diocesano de Malta, podría ser elegido por el cónclave para sucesor del Papa Francisco, quien falleció el pasado lunes 21 de abril; te decimos quién es él.
Durante las primeras horas de este lunes 21 de abril se dio a conocer que el Papa Francisco murió, noticia que ha conmocionado a todo el mundo, incluyendo a políticos y religiosos.
Pero ¿quién es Mario Grech? Te decimos todo lo que sabemos de uno de los cardenales que podrían ser elegidos por el cónclave para ser sucesor del Papa Francisco.
¿Quién es Mario Grech?
Actualmente, Mario Grech es cardenal de Malta y secretario general del Sínodo de los Obispos y forma parte de la lista de los cardenales que podrían convertirse en el nuevo Papa del Vaticano.
Mario Grech es un sacerdote católico diocesano, es decir que no pertenece a ninguna organización religiosa como los dominicos, franciscanos o jesuitas, orden a la que pertenecía el Papa Francisco.














La fe católica estaba muy arraigada en la familia de Mario Grech, lo que hizo que descubriera su vocación a muy temprana edad, ingresando al seminario a los 20 años de edad.

¿Qué edad tiene Mario Grech?
Mario Grech tiene 68 años de edad
¿Qué signo zodiacal es Mario Grech?
Dado que Mario Grech nació el 20 de febrero de 1957, su signo es Piscis.
¿Mario Grech está casado?
Mario Grech no está casado ni tiene hijos. El cardenal fue ordenado sacerdote el 26 de mayo de 1984, fecha en la que hizo votos de celibato con la promesa de abstenerse de matrimonio para dedicarse plenamente a Dios y a la Iglesia.

¿Mario Grech tiene hijos?
Mario Grech no tiene hijos.
¿Qué estudió Mario Grech?
Mario Grech estudió Filosofía y Teología en el Seminario Diocesano de Gozo y cursó la licenciatura en Derecho Civil y Canónico en la Pontificia Universidad Lateranense, Roma.
Posteriormente, el cardenal Mario Grech obtuvo un doctorado en Derecho Canónico en la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino (Angelicum), también en Roma.
¿Cuál es la trayectoria de Mario Grech?
Mario Grech es un sacerdote diocesano que ha tenido puestos importantes en la jerarquía de la iglesia católica como:
- En 2005 fue nombrado obispo de Gozo por el Papa Benedicto XVI
- En 2019 fue nombrado prosecretario General del Sínodo de los Obispos por el Papa Francisco.
- En 2020 fue ascendido a secretario general del Sínodo de los Obispos
- En 2020 fue creado cardenal por el Papa Francisco

Mario Grech podría ser elegido por el cónclave para sucesor del Papa Francisco
Este lunes 21 de abril murió el Papa Francisco, por lo que han surgido dudas sobre quién ocupará su puesto en el Vaticano y el cardenal Mario Grech sería uno de los candidatos.
Mario Grech se caracteriza actualmente por ser uno de los líderes más visibles del proceso sinodal impulsado por el Papa Francisco, promoviendo una iglesia más participativa, inclusiva y dialogante.
Además de Mario Grech, hay una lista de posibles personas que podrían ser elegidos por el cónclave para sucesor del Papa Francisco y estos son:
- Cardenal Pietro Parolin, italiano, diplomático del Vaticano
- Cardenal Luis Antonio Gokim Tagle de origen filipino
- Cardenal Joseph Tobin, arzobispo de Newark, Nueva Jersey, Estados Unidos
- Cardenal Peter Kodwo Appiah Turkson, ghanés, funcionario del Vaticano podría ser el primer Papa de origen africano
- Matteo Maria Zuppi, italiano, arzobispo de Bolonia
- Cardenal Mario Grech, secretario general del Sínodo de los Obispos de Malta
- Jean-Marc Aveline, arzobispo de Marsella, Francia
- Cardenal Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara, México
- Cardenal Carlos Aguiar Retes, arzobispo Primado de México