Pedro Brieger enfrenta graves acusaciones por acoso sexual en contra de cinco mujeres; ¿quién es? Te decimos todo lo que tienes que saber sobre este caso, así como la vida del periodista argentino.

Estos señalamientos fueron realizados el pasado 18 de junio por Alejandro Alfie, periodista del medio Clarín.

Esta denuncia pública escaló en redes sociales, hasta llegar al posible despido de Pedro Brieger de C5N, canal de noticias argentino donde colabora.

Pero, ¿quién es Pedro Brieger y qué hay detrás de las acusaciones por acoso sexual que enfrenta? Acá te damos todos los detalles del periodista argentino.

¿Quién es Pedro Brieger?

Pedro Brieger es un periodista argentino que se ha especializado en política internacional, tópico que aborda en el canal de noticias Argentino, C5N.

Aunque la experiencia del comunicador también se ha desarrollado en el campo de la sociología.

Cabe señalar que Pedro Brieger, quien ha sido acusado por acoso sexual, es profesor titular en la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Pedro Brieger, periodista argentino

¿Qué edad tiene Pedro Brieger?

Nacido el 5 de noviembre de 1955 en Buenos Aires, Argentina, Pedro Brieger actualmente tiene 68 años de edad.

¿Pedro Brieger tiene esposa? Esto sabemos

No se cuenta con información en torno a si el periodista argentino Pedro Brieger tiene esposa o pareja sentimental.

¿Qué signo zodiacal es Pedro Brieger?

Debido a que Pedro Brieger nació un 5 de noviembre, el periodista argentino pertenece al signo zodiacal Escorpio.

De acuerdo con el horóscopo occidental, las personas regidas bajo este signo tienden a ser dominantes, celosos y controladores.

Pedro Brieger, periodista argentino

¿Cuántos hijos tiene Pedro Brieger?

Pese a ser un reconocido periodista en medios de Argentina, rasgos de la vida privada de Pedro Brieger como si tiene o no hijos, son desconocidos.

¿Qué estudió Pedro Brieger?

Pedro Brieger estudió la licenciatura de Sociología y Ciencias Políticas en la Universidad de Haifa de Israel.

Pedro Brieger, periodista argentino

¿En qué ha trabajado Pedro Brieger?

El argentino Pedro Brieger ha trabajado en distintos medios de comunicación donde ha forjado su trayectoria como periodista.

Algunos de los portales más destacados donde ha sido colaborador son:

  • Clarín
  • El Cronista
  • La Nación
  • Página/12
  • Perfil
  • Noticias
  • Somos
  • Le Monde diplomatique
  • Visión 7 Internacional

En su carrera profesional, destaca que Pedro Brieger ganó en dos ocasiones el galardón Martín Fierro como mejor programa periodístico con Visión 7 Internacional.

Pedro Brieger, periodista argentino

Pedro Brieger era “aliado” feminista; ahora es acusado por acoso sexual

A razón de las acusaciones contra Pedro Brieger por acoso sexual , usuarios de redes sociales han recordado que el periodista argentino era un “aliado” en la lucha feminista.

De acuerdo con Alejandro Alfie, las víctimas del analista son 5 mujeres: ; una colega periodista, una mujer que lo entrevistó, una columnista, una estudiante y una secretaria de la Universidad de Belgrano.

El primer caso de acoso sexual fue contra la periodista Agustina Kämpfe en 2010 cuando era estudiante, pues el entonces profesor Brieger la incomodaba al observar su piernas y pecho de manera lasciva.

La periodista de Télam, Cecilia Guardati también fue acosada por Pedro Brieger en 2008 en un viaje de trabajo, donde el periodista argentino ingresó a su habitación para aparecer desnudo mientras se masturbaba.

Otra mujer cuya identidad no fue revelada también sufrió acoso sexual por parte de Pedro Brieger cuando tenía 25 años de edad tras realizarle una entrevista, donde el periodista comenzó a masturbarse.

El cuarto caso de acoso sexual fue contra una columnista del programa Radio 10 en el año 2019 quien recibía sugerentes mensajes de texto de su parte.

La quinta víctima de Pedro Brieger fue una secretaria quien recibió una llamada del periodista argentino donde la acosó sexualmente.

Aunque estos señalamientos se han quedado en denuncia pública, diversas mujeres se han unido en solidaridad de las víctimas.

Esto a través de traer a la memoria las intervenciones en medios donde Pedro Brieger defendía causas de la lucha feminista como la legalización del aborto.