¿Quién fue Francisco Ibáñez, creador de Mortadelo y Filemón? El historietista y dibujante español murió a los 87 años de edad.
Nacido en Barcelona, España, el 15 de marzo de 1936, Francisco Ibáñez Talavera fue parte de la generación del 57 de la Escuela Bruguera y también creó series como:
- Rue del Percebe
- Rompetechos
- El botones Sacarino
- Pepe Gotera y Otilio y Chicha
- Tato y Clodoveo
Debido a ello, Francisco Ibáñez es considerado como un escritor clave en la cultura popular española, con gran influencia entre los nuevos talentos.

Francisco Ibáñez deja un legado de más de 50 mil páginas escritas y personajes memorables
El sábado 15 de julio, la editorial Penguin dio a conocer la muerte de Francisco Ibáñez, a los 87 años de edad, vía redes sociales:
“Con enorme tristeza desde Penguin Random House Grupo Editorial comunicamos que esta mañana ha fallecido en Barcelona el gran dibujante e historietista Francisco Ibáñez. Despedimos a la figura más importante del cómic español”.



La editorial destacó el legado que Francisco Ibáñez dejó, con sus más de 50 mil páginas escritas y personajes memorables:
#Nos deja el enorme legado de su lucidez, sentido del humor y más de 50.000 páginas con personajes memorables que han hecho felices a un gran número de lectores”.
Francisco Ibáñez publicó su primer dibujo en una revista a los 11 años
Desde muy pequeño, Francisco Ibáñez desarrolló una gran afición por las historietas y el cine de comedia estadounidense.
Con esas bases, en octubre de 1947 Francisco Ibáñez publicó su primer dibujo en la revista Chicos, a los 11 años de edad.
Cinco años después, Francisco Ibáñez empezó a colaborar con varias revistas, principalmente como dibujante de las cabeceras humorísticas, para luego comenzar a crear portadas y series como:
- Kokolo
- Melenas
- Don Usura
- Haciendo el indio
A la postre, Francisco Ibáñez se consolidó como el historietista más prolífico y de España, al contar con más de 100 millones de álbumes vendidos.
En febrero de 2023, el Ayuntamiento de Barcelona le dedicó un homenaje a Francisco Ibáñez “por su incansable e intensa trayectoria creativa, como referente del mundo del humor y del cómic” en España.