Servando Gómez Martínez, la Tuta, quien fuera el jefe del grupo criminal conocido como Los Caballeros Templarios, no quiere terminar como los 29 líderes del narcotráfico enviados a Estados Unidos.

El pasado 27 de febrero, un grupo de 29 líderes del narcotráfico que se encontraban presos en distintas cárceles de México, fueron enviados a Estados Unidos como parte de un acuerdo bilateral.

Tras ello, se reveló que las autoridades estadounidenses ahora están en busca de otros 27 jefes criminales, entre ellos el ex líder de Los Caballeros Templarios, Servando Gómez Martínez, la Tuta.

Por su posible traslado, el otrora capo de la droga ya presentó una acción legal debido a que no quiere terminar como los 29 líderes del narcotráfico que fueron enviados a Estados Unidos.

Servando Gómez Martínez, "La Tuta"

Servando Gómez Martínez, la Tuta, promovió un amparo para no terminar como los 29 líderes del narcotráfico enviados a Estados Unidos

Dado que no quiere terminar como los 29 líderes del narcotráfico que fueron enviados a Estados Unidos el pasado 27 de febrero, Servando Gómez Martínez, La Tuta, presentó un recurso legal.

De acuerdo con lo indicado en los reportes, el ex líder del grupo criminal denominado como Los Caballeros Templarios, promovió un amparo con el que pretende evitar ser llevado a Estados Unidos.

Al respecto, la información establece que fue el día de ayer miércoles 2 de abril cuando Servando Gómez Martínez, La Tuta, presentó el amparo ante el Juzgado Cuarto de Distrito en materia Penal con sede en Toluca.

En dicho recurso, el capo reclamó que de consumarse su traslado, se estaría ejecutando un acto ilegal privativo de su libertad en su contra y estaría siendo víctima de una deportación irregular.

Lo anterior debido a que denunció que hasta el momento no ha sido notificado del traslado, ni se ha iniciado un proceso sobre el que resaltó, se enteró debido a la información emitida por la FGR y la SSPC.

De la misma forma, Servando Gómez Martínez, La Tuta, argumentó que ya está compurgando penas en prisión por los distintos delitos debido a los que fue sentenciado en 2022 a 47 años de cárcel:

  • Delincuencia organizada
  • Delitos contra la salud
  • Secuestro

En ese mismo sentido, el líder criminal explicó en su solicitud de amparo que como parte del proceso que ya está cumpliendo en México, actualmente también está a disposición de un juez federal.

¿Servando Gómez Martínez, la Tuta, será enviado a Estados Unidos? Esto respondió el juez

Luego de recibir la solicitud de amparo de Servando Gómez Martínez, la Tuta, el juez Cuarto de Distrito en materia Penal, Daniel Marcelino Niño Jiménez, emitió la respuesta correspondiente al líder de Los Caballeros Templarios.

En su resolución, el juez señaló que los argumentos presentados por el capo no son suficientes para otorgarle la suspensión de plano, pues no hay una “relación de causalidad” de los hechos que denunció.

Por lo anterior, el impartidor de justicia sentenció que es necesario que Servando Gómez Martínez, La Tuta, se allegue a mayores hechos para determinar la procedencia de la suspensión que solicita.

Para tales efectos, le otorgó un plazo de 24 horas para que “narre los hechos o abstenciones del acto o actos reclamados”, pues en su primera exposición aludió a una serie de aspectos personales.

Servando Gómez Martínez, La Tuta

Ellos son los 29 líderes del narcotráfico en México extraditados a Estados Unidos en histórico acuerdo

Cabe destacar que los 29 líderes del narcotráfico en México que fueron extraditados a Estados Unidos el pasado 27 de febrero como parte del acuerdo bilateral, se tratan de los que se presentan a continuación:

  1. Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara
  2. Miguel Ángel Treviño Morales, “el Z40”, líder de los Zetas
  3. Óscar Omar Treviño Morales, “el Z42”, líder de los Zetas
  4. Vicente Carrillo Fuentes, “El Viceroy”
  5. Antonio Oseguera Cervantes, “Tony Montana”, hermano del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación
  6. José Ángel Canobbio Inzunza, “El Güerito”
  7. Norberto Valencia González, “Socialitos, operador financiero para el Cártel de los Beltrán Leyva
  8. Evaristo Cruz Sánchez, “El Vaquero”, líder regional del Cártel Golfo
  9. José Alberto García Vilano, alias “La Kena”
  10. Alder Alfonso Marín Sotelo
  11. Lucio Hernández Lechuga, “Z100”, líder regional de los Zetas en Veracruz, Oaxaca y Puebla
  12. Ramiro Pérez Moreno, “El Rama”, líder regional del cártel los Zetas
  13. José Rodolfo Villareal Hernández, “Gato”, jefe operativo del Cártel de los Beltrán Leyva
  14. Miguel Ángel Rodríguez Díaz, “Alfa Metro”, líder regional del cártel Los Zetas
  15. José Bibiano Cabrera Cabrera, “El Durango”, jefe de plaza de Los Chapitos
  16. Andrew Clark, “El Dictador”, enlace logístico con el CJNG
  17. Héctor Eduardo Infante, jefe de plaza de la célula delictiva Los Rusos vinculada al Cártel de Sinaloa
  18. Inés Enrique Torres Acosta, “El Kiki Torres”, jefe de seguridad del Mayo Zambada
  19. José Guadalupe Tapia Quintero, “Lupe Tapia”, operador de alto rango del Mayo Zambada
  20. Jesús Humberto Limón López, “El Chubeto”, líder fundador de Los Cazadores-Cártel de Sinaloa
  21. Jesús Alberto Galaviz Vega, “Z13”, líder del Cártel de Los Zetas
  22. Luis Gerardo Méndez Estevane, “El Tío”, miemebro del grupo delictivo Barrio Azteca
  23. Carlos Alberto Monsiváis Treviño, “La Bola”, líder del cártel del Noreste
  24. Carlos Algredo Vázquez, mando operativo del CJNG
  25. Rodolfo López Ibarra, “Nito”, jefe plaza de la célula delictiva de los Beltrán Leyva en Nuevo León
  26. Alfredo Rangel Buendía, “El Chicles”, líder regional del Cártel de Los Zetas
  27. Erick Valencia Salazar, “El 85”, líder de los Matazetas
  28. José Jesús Méndez Vargas, “Chango”, líder y fundador de La Familia Michoacana
  29. Itiel Palacios García, “Compa Playa”, líder regional y operador financiero del CJNG en Oaxaca y Veracruz
29 narcotraficantes extraditados a Estados Unidos