Rusia sigue avanzando en su vacuna contra el cáncer, investigación a cargo del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya; esto se sabe del nuevo hallazgo.

De acuerdo con la información, una de cada cinco personas en el mundo será diagnosticada con cáncer a lo largo de su vida, cifra que aumentará en el transcurso de los años.

La vacuna rusa promete combatir varios tipos de cáncer, que cobran la vida de uno de cada nueve hombres y a una de cada 12 mujeres, pero esta sería para el tratamiento de la enfermedad y no para prevenirla.

Vacunación

Vacuna rusa contra el cáncer pronto se probará en humanos; costará miles de dólares

A través de un comunicado, la Embajada de Rusia en México dio detalles sobre la vacuna rusa contra el cáncer, investigación que está a cargo del mismo centro que estuvo detrás de la vacuna Sputnik V contra Covid-19.

Hasta el momento, la vacuna rusa contra el cáncer ha sido probada en animales y sus resultados han sido prometedores; sin embargo, aún falta realizar pruebas en humanos, que se iniciarán a finales de 2025.

En caso de que el tratamiento en humanos resulte exitoso, el gobierno indicó que cada dosis de la vacuna rusa costará alrededor de 3 mil dólares, aunque será gratis para los ciudadanos rusos.

Vacuna rusa contra el cáncer

Vacuna rusa contra el cáncer será adaptada para cada paciente

El Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya dijo que la vacuna rusa contra el cáncer usa la tecnología ARNm y será adaptada para cada paciente.

La vacuna rusa se adaptará a cada receptor con el objetivo de reducir los efectos secundarios de los tratamientos convencionales que se utilizan para atacar esta mortal enfermedad.

Alexander Gintsburg, director del Centro Gamaleya, adelantó que la vacuna rusa será eficaz contra todas las variantes de cáncer; entre los tipos más mortales se encuentran:

  • Cáncer de pulmón
  • Cáncer colorrectal
  • Cáncer de hígado
  • Cáncer de mama
  • Cáncer de estómago