Loreto, BCS. Una parte de la ciudadanía de Loreto se encuentra sorprendida, porque el Programa Subregional de Desarrollo Urbano de la Región Loreto-Nopolo-Notri-Puesto Escondido-Ligui-Ensenada Blanca contempla la “actividad extractiva”.

Aunque no se ha aprobado aún, este instrumento forma parte del Plan de Desarrollo Municipal de Loreto, en la comunidad que por años ha sido promovida por Fonatur como un destino turístico en potencia.

“Definir y establecer los lineamientos y normas para orientar el adecuado desarrollo de las actividades productivas como, pesca deportiva, pesca comercial, turismo, actividades extractivas dirigidas al aprovechamiento sustentable de los recursos naturales de la zona”, expresa el documento.

“¿Entendí bien? “ACTIVIDADES EXTRACTIVAS dirigidas al aprovechamiento sustentable de los recursos naturales de la zona”. Esto suena a minería, y miren en cuántos lugares: ¿es esta una de las puertas abiertas que se está dejando en el plan de Desarrollo Municipal? ¿Estoy equivocada?”, cuestiona Linda Ramírez, habitante de Loreto.

No hace mucho, llamó la atención la manera de actuar del actual Ayuntamiento de Loreto, mismo que pretende aprobar un impuesto para la actividad minera en la región, pero la insistencia de la ciudadanía ayudó a detener, por ahora, dicho gravamen.

Hace unas semanas el gobierno de Baja California Sur anunció el relanzamiento de Loreto. Rafael Pacchiano Alamán, titular de Semarnat, reconoció que la vocación de Loreto era ecoturística.