Los habitantes de la Ciudad de México no se salvan de la corrupción, ni cuando les ocurre algún accidente. Un reportaje del noticiero En Punto, de Televisa detectó que en la capital del país, “ambulancias patito” interceptan las llamadas del 911 para acudir a recoger a los accidentados y luego llevarlos a hospitales con los que tienen “negocio”.

Puedes leer: Por insuficiencia de ambulancias, su tiempo de respuesta es de casi una hora, afirma SSC-CDMX

"Esas ambulancias son asaltantes": víctima

Operan de la siguiente manera: Se roban la señal nacional de Emergencia. Luego se roban al paciente. Después roban a los familiares cobrándoles hasta 6 mil pesos por un traslado.

Recomendamos: Detienen a paramédicos por manosear a mujer mientras era trasladada en ambulancia

Son ambulancias patito que, según los pacientes, operan en contubernio con clínicas y sanatorios como el Hospital de Cos, ubicado en la calle de Guanajuato, en la colonia Roma. 

A Giovanni lo retuvieron  en el hospital hasta que pagó una alta cantidad

Giovanni se fracturó el codo en un accidente automovilístico y fue atendido por una de ellas. Lo ingresaron sin acompañante y después de varias horas de supuesta atención, lo retuvieron hasta que liquidó una cuenta de 11 mil pesos.

El Hospital de Cos así se defendió:

Lee esto: Bacteria resistente a antibióticos muy potentes provoca 3 muertes en hospital de Tabasco

Por un problema de gastritis le cobraron 200 mil pesos

Don Rafael Montero, de 80 años de edad, que vive en la colonia Buenos Aires, fue internado en el Hospital de Cos luego de llamar al 911 por un problema de gastritis.

Reportero: Señor, ¿qué le responde usted a las personas que afirman que han sido robadas, chantajeadas e incluso hechas prisioneras en este hospital?

Arturo González: “No, eso no puede ser, definitivamente. Nosotros lo único que hacemos es otorgarles el servicio y cobrarles como tal, y ellos, vuelvo a insistir, de antemano firman una serie de documentos y los responsables e incluso muchas veces nosotros damos el servicio y ni siquiera hacen el pago de los servicios que les otorgamos. Hemos tenido ese problema.

Reportero: ¿O sea, se les han ido sin pagar? 

Arturo González: “Muchísimos se van sin pagar

Las secretarías de Salud federal y de la Ciudad de México no atendieron la solicitud de entrevista.