Luego de que se anunciara el cierre de establecimientos no esenciales y algunos esenciales para la capital del país por el cambio de color a rojo en el semáforo epidemiológico por el coronavirus Covid-19, el gobierno de la CDMX rectificó y publicó en la Gaceta Oficial que únicamente permanecerán cerrados los “no esenciales”.

En este sentido, las actividades esenciales serán las únicas autorizadas para operar durante la emergencia sanitaria por Covid-19, siempre y cuando se cumplan las medidas sanitarias establecidas por las autoridades sanitarias, de acuerdo con el documento.

Actividades esenciales en la CDMX que sí podrán abrir:

  • Actividades relacionadas con atención de la salud
  • Actividades relacionadas a manufacturas, construcción y telecomunicaciones
  • Producción y venta de alimentos y abarrotes
  • Venta de alimentos preparados (únicamente servicio para llevar o entrega a domicilio)
  • Producción y venta de medicamentos y material de curación
  • Bancos
  • Servicios de hospedaje
  • Servicios públicos (seguridad, agua, obra pública, tributarios y los necesarios para la operación)
  • Cadena de servicios y proveedurías para sectores esenciales
  • Pequeños negocios de barrio de máximo 3 trabajadores, cuyo giro mercantil sea: revistas y periódicos, tlapalería, ferretería, papelería, carpintería, herrería, estética, peluquería, salones de belleza, y venta y reparación de bicicletas.

Para el caso de los perímetros A y B del Centro Histórico de la CDMX, sí podrán abrir:

  • Establecimientos relacionados a la venta de alimentos para llevar o con entrega a domicilio
  • Bancos
  • Farmacias
  • Hoteles con capacidad máxima del 30%
  • Tienda de abarrotes
  • Actividades relacionadas con la construcción, telecomunicaciones, manufacturas y servicios públicos.

Mientras que los negocios que son considerados como esenciales, pero que no podrán abrir en los perímetros A y B del Centro Histórico son:

  • Ópticas
  • Pequeños negocios de barrio de máximo 3 personas, cuyo giro mercantil sea: revistas y periódicos, tlapalería, ferretería, papelería, carpintería, herrería, estética, peluquería, salones de belleza, y venta y reparación de bicicletas.

El gobierno de la Ciudad de México también informó la instalación de filtros sanitarios que incluyen el cercado con vallas metálicas y la presencia de elementos de la policía de la CDMX en todos los puntos de entrada y salida para la dosificación de personas en las calles de los perímetros A y B del Centro Histórico.