México.- El alcalde de Cuauhtémoc, Néstor Núñez López, dio a conocer el Programa de Reordenamiento y Regularización en la Vía Pública a fin de respetar los derechos de las personas que transitan en las calles y a la vez el acceso al trabajo digno.

El programa contempla una iniciativa que se presentará ante el Congreso de la CDMX para expedir la ley que establece los derechos y obligaciones de las personas trabajadoras no asalariadas, prestadoras de servicios por cuenta propia y dueños de comercios que realizan sus actividades en el espacio público.

La Consejería Jurídica de la alcaldía Cuauhtémoc elaborará el reglamento de la ley y las disposiciones administrativas para determinar las obligaciones de las personas que deseen realizar su trabajo en la vía pública y la delimitación de zonas, incluido el Centro Histórico.

A la par de ello la alcaldía Cuauhtémoc dará inicio a un proceso de ordenamiento y regulación luego de dos años de diagnóstico y evaluación, lo cual quedará mapeado y basado en las nueve unidades territoriales ordenadas y regularizadas en el Sistema de Comercio en la Vía Pública (Siscovip).

Dentro de las unidades hay mil 148 espacios registrados y se considera el pago por día en el uso y aprovechamiento de la vía pública de 11.25 pesos en 2021, lo cual es un peso mayor al año actual, lo que finalmente dejaría más de tres millones de pesos que se utilizarían para mejoras en el entorno urbano de la alcaldía Cuauhtémoc.