México.- Juan Manuel García, coordinador general del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5), explicó la razón por la cual no se activó la alerta sísma.
En conferencia de prensa, García Ortegón explicó que con base en el algoritmo del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX), “no se consideró que era un sismo que ameritara alerta preventiva” (sic).
{username} (@C5_CDMX) February 1, 2019
De acuerdo con el funcionario, el epicentro del movimiento telúrico se ubicó en la frontera entre Chiapas en México y Guatemala, “suficientemente lejano para que (los) primeros sensores instalados en (la) Costa del Pacífico” en el estado de Oaxaca, registraran la magnitud del movimiento alrededor de 4 y no en 6.6 como informó el Servicio Sismológico Nacional.
Hasta las 11:00 hrs. del dia 01/02 se han registrado 23 réplicas del sismo de M6.5 de CD Hidalgo, Chis. la mayor de M4.5 a las 10:59 hrs.
{username} (@SismologicoMX) February 1, 2019