México.- La titular de la Fiscalía General de la Ciudad de México (FGJ-CDMX), Ernestina Godoy informó que la maestra Sayuri Herrera Román, será quien encabece la recién creada Fiscalía Especializada para la Investigación del Delito de Feminicidio.
Por medio de un video que se publicó en redes sociales, Godoy anunció el nombramiento de Herrera Román, quien es reconocida por haberse encargado de diferentes casos de violencia de género, como los de estudiantes universitarias que han sido víctimas de acoso.
La nueva fiscal que fue elegida tras un proceso en el que participaron 9 candidatos, fue la abogada de la familia de Lesvy Berlín Osorio, estudiante que fue asesinada por su ex pareja y cuyo cuerpo fue hallado dentro de la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Sobre la designación, la fiscal general capitalina apuntó que se determinó que sea Herrera Román, debido a que es quien reúne las cualidades, conocimientos, compromiso y experiencia necesarias para estar al frente del nuevo organismo.
{username} (@FiscaliaCDMX) March 8, 2020
Herrera implementará plan de trabajo basado en 4 puntos
Entrevistada por Sin Embargo, la abogada apuntó que su plan de trabajo se basa en 4 ejes: Trato a digno para las víctimas; diseño institucional y fortalecimiento de capacidades; acceso a la justicia y combate a la impunidad y derecho a la verdad y vocación transformación.
Asimismo, apuntó que en su nuevo encargo, buscará “contribuir en el diseño e implementación de una de las áreas que exigen mayor sensibilidad, ética y profesionalismo para garantizar a las víctimas la protección y el ejercicio de sus derechos humanos”
Previo a ser nombrada en el puesto, Herrera Román fue delegada en el CGH (Consejo General de Huelga), además de que se encargó de la defensa de distintos casos de violencia de género, como el feminicidio de Lesvy.
Cabe destacar que en el proceso de selección de la titular de la Fiscalía Especializada para la Investigación del Delito de Feminicidio, la FGJ pidió a organizaciones de la sociedad civil e instituciones académicas acompañar el procedimiento y prestar sus propuestas.