México.- La venta y explotación de animales en los tianguis de la Ciudad de México quedará prohibida con base en los nuevos lineamientos para su funcionamiento que se publicaron en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el pasado 5 de agosto mediante aprobación de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).
El Artículo 42 determina que en los mercados sobre ruedas además se vetan:
- la realización de tatuajes, perforación y/o micro pigmentación
- el consumo o venta de bebidas embriagantes tanto en el tianguis así como a 100 metros a la redonda
- la venta de cigarros sueltos
- la venta de medicamentos
- la venta de teléfonos celulares
- la venta o renta de pornografía de cualquier tipo
- la venta de pirotecnia y globos de cantoya
- la venta de réplicas de armas de fuego, armas blancas y uniformes oficiales de los cuerpos de Seguridad Pública, Defensa Civil y Nacional de México
- la venta y explotación de animales
{username} (@CDMXConsejeria) August 5, 2020
El objetivo es evitar riesgos sanitarios, además la venta de ropa usada de paca deberá contar con documentación de importación que acredite el cumplimiento de sanidad y su lícita adquisición.
En caso de infringir la prohibición de la venta y explotación de animales u otra, serán sancionados con la suspensión de 2 a 90 días, la cancelación del registro y la destitución del representante, además el incumplimiento a la normatividad en la materia, medidas sanitaria y de protección civil conducirá a la cancelación del registro sin excepción.
La medida se suma a la iniciativa de ley nacional que quiere prohibir aquellos lugares que se destinan a la matanza y venta de animales sin medidas sanitarias y que podrían representar un riesgo epidemiológico.
Dicha iniciativa incluye modificaciones a la Ley Federal de Sanidad Animal, la Ley General de Salud y el Código Penal Federal con el objetivo de prohibir y sancionar establecimientos que maten y comercialicen a animales bajo condiciones insalubres.