México.- La tarifa de las vías rápidas de cuota de Ciudad de México registraron aumentos de hasta 10 por ciento a principios de este mes de febrero, lo que representa hasta 4 veces la tasa de inflación reportada por el Inegi en la primera quincena de enero, que fue de 2.48 por ciento.

El costo por utilizar la Autopista Urbana Norte, en un trayecto de norte a sur en hora pico, pasó de 36.67 a 40.42 pesos, en el tramo que va desde el Viaducto Elevado Bicentenario, a la altura del Ex-toreo de Cuatro Caminos, hasta Alencastre. Este aumento representa 10.2 por ciento.

Si el recorrido por el camino operado por la empresa española OHL se hace de sur a norte, también en hora pico (de 07:00 a 11:59 y de a 16:00 a 20:59 horas), el aumento es de 7.3 por ciento, al pasar de 35.23 a 37.80 pesos.

El aumento en horas valle (horas no pico) fue de 2.2 por ciento, de acuerdo con datos recabados por el diario El Financiero.

En cuanto a la Supervía Poniente, de la que OHL tiene el 50 por ciento, aumentó 1 peso su cuota en el tramo entre Luis Cabrera y el Puente de los Poetas, al pasar de 45 a 46 pesos; en cuanto al tramo entre Las Águilas y el Puente de los Poetas, el aumento también fue de 1 peso, al pasar la tarifa de 20 a 21 pesos.

De acuerdo con el sitio de OHL, el aumento en las cuotas deriva “de la inflación y las tareas de mantenimiento necesarias para conservar las vialidades en las mejores condiciones de operación y uso, y ofrecer el servicio más eficiente a nuestros usuarios, a fin de reducir al máximo los tiempos de traslado y a hacer más ágil el tránsito”.

Finalmente, la Autopista Urbana Sur, operada por la empresa IDEAL, aumentó su cuota 6.9 por ciento, al pasar de 58 a 62 pesos el costo de utilizar el tramo entre San Jerónimo y Tepepan.