México.- Personas encapuchadas tomaron la Dirección General de Administración Escolar (DGAE) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) la tarde del lunes 7 de diciembre para lanzar distintas demandas tanto educativas como vinculadas a integrantes de su movimiento.
En específico, solicitaron a la UNAM mejoras en las clases a distancia y apoyos a los alumnos, así como la reincorporación de una estudiante que fue señalada por destrozos y la liberación de otro que se encuentra encarcelado bajo los mismos cargos, recupera el diario Reforma.
Durante la noche del lunes, funcionarios de la dirección administrativa de la UNAM aceptaron el pliego petitorio de las personas que mantienen tomada la DGAE, quienes justificaron la acción aseverando que se decidió ocupar las oficinas administrativas para no afectar el espacio estudiantil y canalizar a protesta directamente con el personal administrativo.
El pliego petitorio va dirigido al rector Enrique Graue, el secretario general Leonardo Lomelí, a la titular de la DGAE, Ivonne Ramírez y otros funcionarios, a quienes los manifestantes les recriminaron su descuido en la obligatoriedad de los cursos propedéuticos que se han visto afectados por la pandemia del coronavirus en México.
Exigen que se brinde una “amnistía académica” a los estudiantes que dieran de baja materias por la emergencia sanitaria y se les otorgue acompañamiento psicológico a quienes perdieron familiares debido a la incidencia, por lo cual también solicitaron que se capacitase a los profesores.
No quedaron exentas las denuncias por violencia de género que desataron las movilizaciones estudiantiles en 2019 en diversos planteles de la UNAM, por lo cual solicitaron que se dé seguimiento a las denuncias y no se descuide ni a maestros ni a alumnos acusados, que han continuado atendiendo sus labores pese a los señalamientos.
También pidieron que se reincorporara a Tania Elis Hernández como alumna de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, a quien se acusó de destrozos a las instalaciones, así como la liberación de Adán Fernández del Cefereso 1 en Almoloya de Juárez, quien se está acusado de los mismos cargos también en el plantel de la UNAM.