México.- La infectóloga del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán Brenda Crabtree pidió a la jefa de gobierno de CDMX, Claudia Sheinbaum, que haga obligatorio el uso del cubrebocas para evitar que aumenten los casos de Covid-19.

A través de su cuenta de Twitter, la funcionaria advirtió que en las últimas semanas las hospitalizaciones por el nuevo coronavirus están aumentando, por lo que solicitó a las personas tomar medidas para evitar que continúe el incremento.

“Hago un llamado a seguirnos cuidando. Solamente con la cooperación de tod@s podemos disminuir contagios, hospitalizaciones y lamentables decesos”

Claudia Sheinbaum

La infectóloga Crabtree comentó en la misma red social que mejor deberían cerrar cines, bares y gimnasios y hacer el cubrebocas obligatorio.

“¿Qué tal cerrar cines, bares y gimnasios? ¿Qué tal uso de cubrebocas mandatorio?

Brenda Crabtree

El pasado 29 de mayo en la Gaceta Oficial de CDMX se publicó que el uso de cubrebocas es obligatorio para todas las personas que habiten y transiten en la capital; quien no lo haga no tendrá una multa. 

Además se recomendó usar goggles o caretas en espacios públicos abiertos o cerrados, gel antibacterial y lavado de manos frecuente, no tocarse la cara, saludar sin tocar a las personas, mantener distancia de 1.5 metros y evitar usar joyería, corbata, barba y bigote.

Estados donde es obligatorio el cubrebocas y hay multas

  • Aguascalientes. Es obligatorio desde agosto tras un acuerdo publicado en el Periódico Oficial estatal. Quien no cumpla recibe multa, clausura temporal o definitiva y arresto de hasta 36 horas.
  • Chihuahua. El Congreso aprobó la medida el 12 de noviembre. Quienes no cumplan recibirán una amonestación con apercibimiento, entrega de material médico, trabajo comunitario, multa, clausura temporal, parcial o total y arresto hasta por 12 horas.
  • Colima. El 14 de agosto el Congreso lo hizo obligatorio. Solo las empresas que no obliguen a sus empleados a usar tapabocas recibirán multa.
  • Durango. El Congreso aprobó el uso obligatorio de cubrebocas, quien no lo haga recibirá multa, hará servicio comunitario o donará equipo.
  • Jalisco. Desde el 17 de mayo el gobernador Enrique Alfaro hizo obligatorio el uso de cubrebocas. Quien no lo use recibirá arresto por 36 horas, multas o amonestaciones.
  • Morelos. El 26 de noviembre el Congreso aprobó como obligatorio su uso. Multas, amonestaciones y trabajo comunitario serán para quien no cumpla.
  • Nayarit. La medida fue impuesta por el Congreso. Si la persona es no asalariada o jornalera, la multa será de acuerdo al salario.
  • Nuevo León. Desde noviembre el secretario de Salud estatal, Manuel de la O Cavazos, dijo que se multará, sancionará o arrestará a quienes no porten cubrebocas en la vía pública.
  • Sonora. El 13 de noviembre el Congreso de Sonora aprobó el uso obligatorio de cubrebocas para espacios públicos, locales comerciales y transporte público en el estado. No hay multas, pero a quien no lo use se le podrá negar el servicio de transporte público.
  • Zacatecas. Hace una semana entró en vigor el uso obligatorio de cubrebocas tras ser aprobado por el Congreso. Las personas incumplidas tendrán una amonestación con apercibimiento, multa, trabajo comunitario o arresto hasta por doce horas.