A pesar de que las autoridades han insistido en pedir diariamente a la población que evite saludar de mano y mucho menos de beso, para evitar los contagios de coronavirus que día a día se multiplican en el país, muchos siguen ignorando las recomendaciones, como lo muestra el siguiente reportaje del noticiero En Punto, de Televisa.
Con besos como saludo o despedida, de piquito o pasionales, muchos jóvenes siguen haciendo caso omiso a la “sana distancia” solicitada por médicos y autoridades sanitarias, ante la amenaza que representa el Covid-19 para la vida de muchos.
Nadia, fue captada abrazando a su pareja. Al preguntarle si no teme contraer la cepa durante alguno de sus actos afectivos, respondió:
“No mucha gente se cree también lo del coronavirus. No debe entrar en pánico nadie”.
Nadia, habitante de CDMX.
A pesar de que el virus se contagia a través de la saliva, algunos incluso siguen compartiendo popotes y bebidas. Como sucedió con Sergio, un joven que paseaba con sus amigos y desestimó las advertencias, indicando:
“Pues no es como que el coronavirus haya matado a mucha gente últimamente”.
Sergio, habitante de CDMX.
Según las estadísticas y especialistas, los adultos mayores integran el sector más vulnerable ante la enfermedad, pues muchos presentan complicaciones de salud que los han llevado a la muerte. Aun así, en Ciudad de México siguen caminando como antaño por la alameda, tomados de la mano.
“Yo pienso eso que es mentira yo no creo. Además nos acabamos de echar gel y si nos morimos nos morimos los dos”.
Patricia Armenta.<br>
Incluso, afuera de los hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fueron captadas varias personas abrazándose y besándose.
El único que manifestó preocupación por el coronavirus fue un turista colombiano, que por la crisis ya preparaba el regresa a su país.
“Aquí [en México] se ve muy normal todo, pero allá [Colombia] sí esta mas fuerte la cosa, allá si hay medidas de precaución”.
Saulair Ibarra, turista de Colombia.