México.- Pobladores de San Francisco Xochicuautla, Estado de México, denunciaron hostigamiento en su contra por parte de la policía estatal y de trabajadores de la constructora Teya, perteneciente a Grupo Higa, mismos que pretenden reiniciar los trabajos de construcción de la autopista privada Toluca-Naucalpan.
Puedes leer: Comunidades otomíes del Edomex reclaman a AMLO la devolución de sus tierras
A través de un comunicado acusaron que desde el pasado 1 de julio, los trabajadores de Higa ingresaron de manera ilegal a la zona de construcción con maquinaria pesada, accion resguardada por los elementos de la policía estatal.
Recomendamos: Supuesto Consejo Indígena otomí autoriza construcción de autopista
Recordaron que actualmente están vigentes dos amparos que avalan la suspensión definitiva del proyecto para proteger el bosque de Xochicuautla, por lo que exigieron la inmediata salida de los trabajadores.
Lee esto: Denuncian que megaproyectos en el Istmo profundizan despojo a pueblos indígenas
Xochicuautla reclama devolución de tierras
Los pobladores indígenas otomíes afectados por el proyecto, están demandado al presidente Andrés Manuel López Obrador, la devolución y restauración de su territorio luego de que venciera el plazo de cinco años que Enrique Peña Nieto concedió a Constructora Teya para la construcción de dicha autopista privada que está inconclusa.
{username} (@cencos) July 10, 2019
De acuerdo con los pobladores, en 2010 fue impuesto el decreto para la construcción de la autopista sin que fueran consultados, como lo establecen los tratados internacionales, y que se realizó en complicidad del gobierno estatal y empresas privadas.



Puedes leer: Acusan impunidad en asesinato de Samir Flores, opositor a termo en Huexca
Acusaron que el proyecto destruyó su forma de vida, los caminos ancestrales, el agua y el bosque que alimenta los mantos acuíferos de Toluca y el Valle de México.
{username} (@BosqueDeVuelta) July 10, 2019
Protestan en Palacio Nacional
La mañana de este miércoles, pobladores de Xochicuautla se manifestaron en Palacio Nacional para exigir alto a los trabajos de la carretera privada Toluca-Naucalpan y respuesta del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Refirieron que es necesaria la intervención del Gobierno Federal porque la administración estatal de Alfredo del Mazo está reprimiendo a los opositores y protegiendo a los trabajadores de Higa.