Ecatepec.- El municipio de Ecatepec invertirá alrededor de 280 millones de pesos en la perforación y habilitación de los 24 pozos que requiere para abatir el déficit de agua potable en la localidad.
Al anunciar el plan hídrico, el alcalde Fernando Vilchis Contreras dijo que la municipalidad ya cuenta con 190 millones de pesos para la perforación de 17 de los pozos, pero todavía se requieren 90 millones para la construcción de los siete restantes.
El presidente municipal anunció un plan hídrico para abatir el grave desabasto de agua que sufren miles de habitantes del municipio, debido a la disminución del caudal proveniente del Sistema Cutzamala.
Dicha medida fue aplicada este año al municipio por la Comisión de Agua del Estado de México (CEAM).
El director de Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (Sapase), Mario Luna Escanamé, reveló que actualmente el municipio tiene déficit de 51 millones de metros cúbicos de agua potable anuales y con la operación de los 24 pozos del proyecto hídrico municipal se cubrirán 25.5 millones de metros cúbicos, o sea el 50 por ciento del rezago.
Como se recordará, durante este año la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) recortó el caudal de agua en bloque que envía a Ecatepec, lo que afecta sobre todo a los 800 mil habitantes de la Quinta Zona del municipio.

Ante ello, el gobierno municipal mantiene diálogo con la dependencia y con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en busca de incrementar la cantidad del vital líquido al municipio.
Por su parte, el alcalde Fernando Vilchis Contreras anunció en meses pasados un plan de trabajo para fortalecer la infraestructura hidráulica del municipio y disminuir en 50 por ciento el déficit de agua, el cual contempla la construcción o rehabilitación integral de 24 pozos durante su administración, muchos de ellos en la denominada Quinta Zona.
El alcalde puntualizó que tocará las que sean necesarias puertas para conseguir los 90 millones de pesos que faltan para la perforación y habilitación de los siete pozos restantes, en beneficio de miles de habitantes del municipio.
Abundó que del total de pozos proyectados, seis serán nuevos, 14 serán rehabilitados ya que debido a la falta de mantenimiento colapsaron y cuatro más serán rehabilitados de manera integral.
Luna Escanamé detalló que en 12 pozos ya confirmados utilizarán alrededor de 130 millones de pesos de recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF), correspondiente a los ejercicios fiscales de los años 2018, 2019 y 2020.