México.- Como parte de las nuevas líneas de investigación de la Procuraduría General de la República (PGR), el abogado defensor del caso de desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa exigió a las autoridades investigar a los políticos de la Zona Norte que han sido vinculados al grupo criminal "Guerreros Unidos".
De acuerdo con Vidulfo Rosales Sierra los miembros de Guerreros Unidos han señalado como cómplices de la desaparición de los 43 y el asesinato de 3 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa a exalcaldes, alcaldes, diputados locales y federales, entre otros personajes.
Entre los señalados en declaraciones que constan ante la PGR, el abogado del Centro de Derechos Humanos Tlachinollan, mencionó al diputado local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Héctor Vicario Castrejón; el diputado federal priista, Salomón Majul González; el presidente municipal de Cocula, Eric Ulises Ramírez Crespo; el ex alcalde de Cocula, César Miguel Peñaloza y el ex alcalde de Tepecoacuilco, Antonio Galarza Zavaleta.
Rosales Sierra, consideró que si en estos cuatro meses no son tomadas en cuenta esas líneas de investigación, las movilizaciones en los próximos meses podrían agudizarse, toda vez que no habría ninguna garantía de que realmente hay disposición del Gobierno Federal para llegar a la verdad.
Exigió que antes de los cuatro meses el gobierno debe entregar resultados, que es la fecha en que concluye el segundo periodo de investigación del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) y después cualquier paso en el caso sería irrelevante.
Este día se cumplieron 15 meses del asesinato y la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa y en la ciudad de Iguala, padres y familiares realizaron una movilización para continuar con la exigencia de justicia y la presentación con vida de los desaparecidos.
En los puntos donde fueron asesinados Julio Cesar Ramírez Nava, Julio César Mondragón Fontes y Daniel Solís, colocaron ofrendas florales y realizaron una ceremonia religiosa y posteriormente marcharon al Zócalo de la ciudad de Iguala.