México.- Aunque parezca increíble, resulta que hubo quien salió en defensa del maestro de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), César Augusto Leal Chapa, quien discriminó a un alumno con el síndrome de Asperger.
Se trata de José Daniel Borrego influencer de corte conservador quien señaló que la experiencia de haberlo ridiculizado frente al grupo es para "forjar su carácter " y que en un futuro trabajo enfrentaría situaciones más graves que esa.
El influencer mostró su apoyo abiertamente mediante un video publicado la tarde de este domingo en el que dijo que el profesor ha sido atacado en redes sociales y en diversos espacios de internet. Cabe recordar que el maestro se refirió al alumno como "pinche burro".
"Puede ser impopular mi opinión, pero todo mi apoyo al profesor... que está siendo atacado y juzgado en redes sociales"
Daniel Borrego
Borrego trató de justificarse diciendo que con el paso del tiempo cada vez las generaciones son más frágiles y les molesta que cuestionen su capacidad por lo que les falta carácter" pues "eso es lo menos que van a experimentar en el mundo laboral".
Incluso recurrió a mentiras al decir que en el sistema educativo mexicano no se reprueba a los alumnos pues de debe pensar que "todos son muy hábiles" y así van pasando hasta la Universidad
"Tú tienes que pensar que todos son capaces, que todos son muy hábiles, no puedes levantarle la voz porque pobrecito se va a ofender el muchacho de veintitantos años... así van migrando hasta universidad"
Daniel Borrego
Cabe mencionar que el único grado en el que no se permite reprobar a alumnos es para pasar de primero a segundo es primaria pues tienen "hasta segundo grado para consolidar la adquisición de lectura y la escritura", de acuerdo con profesores de educación básica consultados por SDPnoticias.
Dijo que no deberían ir a la universidad quienes se ofendan por situaciones como la señalada, sobre todo los alumnos de ingenierías y medicina pues no estarán aptos para la vida laboral.
Cabe recordar que el síndrome de Asperger se encuentra dentro del espectro autista, que se combate con terapia conductual para mejorar la comunicación socialización y el aprendizaje. En México nacen alrededor de 20 mil personas que presentarán alguno de los diagnósticos de los Trastornos del Espectro Autista (TEA).
Organizaciones como Iluminemos de Azul, trabajan por crear bancos de talentos para que los pacientes puedan incorporarse a la vida laboral.