México.- Era una leyenda urbana en Puebla que existía una red subterránea de comunicaciones que dataría de hace 500 años, sin embargo, ha sido confirmada con el hallazgo de una red de túneles.
En cuatro zonas de la capital se localizaron entradas a los túneles del laberinto que atraviesa el Centro Histórico y que salen en los Fuertes de Loreto y Guadalupe, antiguas edificaciones militares que fueron el escenario de la Batalla del 5 de Mayo.
Con una altura de siete metros y tres y medio de ancho, la estructura de piedra se mantiene y de acuerdo con Sergio Vergara Bermejo, Gerente del Centro Histórico y Patrimonio Cultural de Puebla, las leyendas urbanas que hablablan de su existencia han sido confirmadas luego de que se iniciaran obras públicas que derivaron en el hallazgo de las entradas de cuatro túneles que de momento, se encuentran llenos de tierra.
Los túneles se localizaron en la zona interna del Centro Histórico y en la franja de Los Fuertes, antiguas capillas que se ubican en lo alto del cerro Acueyametepec, además de que mantienen comunicación entre ellas del Fuerte de Loreto al Fuerte de Guadalupe, y del Fuerte de Loreto al Barrio de San José, aunque también se encontró uno que va de Fuerte de Guadalupe a la Iglesia de Los Remedios.
El presidente municipal Tony Gali, ordenó a la Gerencia iniciar con la rehabilitación a través de un presupuesto de 5 millones de pesos.
Hasta el momento se ha limpiado un tramo de cien metros y esperan que en las próximas semana a través de un aval del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), sea rehabilitado en su totalidad.
Estos túneles quedaron sepultados por una inundación a finales del siglo XVI y corresponden también a casas, puentes y cloacas, lugar que se espera transformar en el Museo del Agua.
Con información de El Universal y Azteca Noticias