México.- El Gobierno de Sonora presentó la aplicación Mujeres Seguras, con la cual buscan atacar la problemática de feminicidios que vive la entidad desde hace meses y prevenir otros delitos que aquejan a las mujeres sonorenses.

La Gobernadora Claudia Pavlovich hizo un llamado a que todos participen en la prevención de los delitos de violencia contra la mujer en la entidad, condenando el feminicidio de 4 mujeres en los últimos días. Aprovechó además para presentar el modelo “Movimiento de Acciones para la Seguridad” y la referida aplicación.

Puedes leer: VIDEO: Respalda Pavlovich postura de AMLO ante aranceles

En ésta reunión, con presencia de las autoridades de los tres niveles de gobierno, representantes de la sociedad civil y académicos, la gobernadora Pavlovich presentó el modelo “Movimiento de Acciones por la Seguridad (MAS)”, y la aplicación móvil “Mujeres Seguras”, con los cuales, a través de la inteligencia, tecnología y coordinación, ayudarán a la prevención y a fortalecer las estrategias de seguridad en la entidad.

El 50 por ciento de la violencia contra las mujeres que se suscitan en Sonora, son dentro del hogar, detalló, de ahí la importancia del trabajo conjunto entre la sociedad civil y autoridades, para que juntos y con la ayuda de las herramientas tecnológicas, se puedan disminuir los índices de violencia en la entidad y no vuelvan a ocurrir casos tan lamentables.

Explican estrategia y trabajo

El trabajo del Comité Transversal para el Estudio e Implementación de las Llamadas de Emergencia de Violencia Familiar y de Género (ALVI), que se aplica en Hermosillo y Cajeme, recalcó la titular del Ejecutivo Estatal, ha sido modelo a seguir a nivel nacional, y por ello instruyó se desarrolle en distintos municipios de la entidad de manera inmediata, para así focalizar las acciones en los sectores de mayor incidencia delictiva.

Destacó que Sonora tiene el mayor número de órdenes de protección dictadas por el ministerio público o ratificadas por algún juez; además que la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora ha dictado más medidas de protección a mujeres por violencia intrafamiliar.

Recomendamos: Detienen a presunto responsable de feminicidio de Itzel, de 7 años, en Sonora

Por su parte, David Anaya Cooley, secretario de Seguridad Pública (SSP), realizó un pronunciamiento por los dos elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública caídos en cumplimiento de su deber, indicó que el nuevo modelo de participación ciudadana, MAS, que contempla mayor coordinación, operatividad, transversalidad, inteligencia y tecnología, integrará comités ciudadanos que expresarán sus necesidades específicas y apremiantes, y permitirá a la sociedad y gobierno trabajar de la mano en acciones concretas de atención, respuesta y solución.

Cassandra López Manzano, directora de Seguimiento Interinstitucional a Programas con Perspectiva de Género de la SSP, explicó la nueva aplicación móvil, Mujeres Seguras, con la que se permitirá brindar el apoyo necesario cuando una mujer se encuentre en peligro; además de que se enviará la alerta y su ubicación a la línea de emergencia 9-1-1, y se notificará de manera inmediata a su red de confianza (contactos elegidos por el usuario).

Añadió que la nueva App, la cual busca que las mujeres sonorenses se sientan más seguras, cuenta con un autodiagnóstico para saber si se es víctima de violencia y un directorio de los centros de atención del Instituto Sonorense de las Mujeres.