El Instituto Nacional de Migración (INM) planteó que las aerolíneas de México y otros países que operan vuelos internacionales hacia y desde México, deberán dar dos veces una misma lista de pasajeros, ello bajo el argumento de seguridad nacional.
Esta lista deberá entregarse al INM dos horas antes de los vuelos internacionales tanto de salida como de entrada a México.
La misma lista deberá entregarse por segunda vez luego de que se haga el abordaje y se hayan cerrado la puertas, para reconfirmar que quienes hicieron check-in efectivamente abordaron la aeronave.
Actualmente se sabe que ese tipo de listas ya se realizan pero solo se envían 30 minutos antes del abordaje y en una ocasión única.
Francisco Garduño se despide del INM y deja este “regalo”
El documento fue firmado por el aún titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño y enviado a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer).





De aprobarse el documento entraría en vigor 120 días después y se considera un “legado” o “regalo de despedida” del polémico funcionario Francisco Garduño.
De acuerdo con los argumentos del INM, se busca garantizar una migración segura, ordenada y regular.
Aerolíneas de México deberán verificar identidad de viajeros internacionales con nuevo criterios del INM
El documento deja la responsabilidad a las aerolíneas de México de acreditar la identidad de los tripulantes y de revisar que tengan la visa correspondiente en caso de que su nacionalidad lo requiera.
Cabe recordar que esta gestión aún es de parte de Francisco Garduño quien deja el la titularidad del INM el 30 de abril.
INM tiene relevo pero ¿Habrá disculpa pública por migrantes muertos en estacionalidad de Ciudad Juárez?
El 1 de mayo el exgobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina va a tomar el cargo, luego de varios meses de espera.
Claudi Sheinbaum señaló que esta cambio de titularidad aún no se daba porque debía garantizarse una transición lenta ante la situación migratoria entre México y Estados Unidos.
Francisco Garduño se irá el 30 de abril, dos días antes de cuando se tiene programada una disculpa pública a su cargo por el incendio de un albergue en Ciudad Juarez en el que murieron 40 migrantes y 27 más resultaron heridos.