Claudia Sheinbaum, candidata a la presidencia de la República, dio la bienvenida a Alejandra del Moral, excandidata al gobierno del Estado de México por el PRI, quien ahora se une a Morena.

De acuerdo con la candidata de Morena, PT y Partido Verde, se reunió con Alejandra del Moral con quien encontró “más coincidencias que diferencias”, pues buscan seguir construyendo un México con justicia y democracia.

Asimismo, Claudia Sheinbaum compartió un emotivo mensaje a través de redes sociales, donde afirmó que “es tiempo de mujeres” y de transformación y agradeció a del Moral por sumarse a su movimiento.

Cabe señalar que Sheinbaum se enfrentará en las elecciones México 2024 el 2 de junio a:

“Es tiempo de mujeres”: Con emotivo mensaje Claudia Sheinbaum recibe a Alejandra del Moral en Morena

Claudia Sheinbaum compartió un emotivo mensaje en redes sociales con el que recibió a la excandidata al gobierno del Estado de México por el PRI, PAN y PRD, Alejandra del Moral, al movimiento que ahora representa.

De acuerdo con Claudia Sheinbaum, encontró en la ex priista la convicción de construir un México “con justicia, democracia, libertades y prosperidad compartida”.

Asimismo, reiteró que las elecciones 2024 son “tiempo de mujeres” y de transformación, por lo que agradeció que Alejandra del Moral decidiera sumarse “a nuestro proyecto en favor de México”.

“Me reuní con Alejandra del Moral. Reflexionamos sobre el futuro de nuestro país y encontramos más coincidencias que diferencias: seguir construyendo un México para todos y todas, con justicia, democracia, libertades y prosperidad compartida. Es tiempo de mujeres y es tiempo de la transformación. Le agradezco su decisión de sumarse a nuestro proyecto en favor del pueblo de México.”

Claudia Sheinbaum

Alejandra del Moral renuncia al PRI: “Continuará contribuyendo al progreso”

Alejandra del Moral compartió desde sus redes sociales la carta de renuncia al PRI pues, de acuerdo con la expriista, “la democracia radica en la capacidad de escuchar” las diferentes perspectivas y trabajar por el beneficio de todos.

Alejandra del Moral resaltó que cree que el diálogo es el pilar fundamental para edificar una sociedad “más justa y equitativa”.

“La esencia de la democracia radica en la capacidad de escuchar y comprender las diversas perspectivas, buscar puntos de encuentro y trabajar en soluciones que beneficien a todos. Esta ha sido y seguirá siendo mi guía. Continuaré promoviendo los valores en los que creo y contribuyendo al progreso de nuestra nación desde otros ámbitos”

Alejandra del Moral

Sin embargo, considera que la dirigencia del PRI se ha alejado de dicho principio y “ha dejado de lado los ideales revolucionarios de democracia y justicia social”.

“Tras la reflexión profunda, he llegado a la conclusión de que es momento de construir nuevos caminos. Por ello, he decidido poner fin a mi militancia en el PRI”

Alejandra del Moral

Cabe señalar que la renuncia de Alejandra del Moral al PRI fue aplaudida por el exgobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, quien ahora también está con Morena y le dio la bienvenida al proyecto de “nuestra próxima presidenta: Claudia Sheinbaum”.

Eruviel Ávila felicita a Alejandra del Moral

¿Cómo va Claudia Sheinbaum en las encuestas rumbo a las elecciones 2024?

Según datos de la encuesta MetricsMx sobre la intención de voto al mes de mayo, Claudia Sheinbaum califica como la candidata favorita entre los presidenciables de las elecciones 2024:

  • Claudia Sheinbaum: 54.4% a favor
  • Xóchitl Gálvez: 21.3% a favor
  • Jorge Álvarez Máynez: 12.8% a favor

Elecciones 2024 México: Lo que debes saber

Las elecciones 2024 México se llevarán a cabo el domingo 2 de junio y están organizadas por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Para las elecciones 2024 en México estarán en juego hasta 629 cargos a nivel federal y 19 mil 738 a nivel local.

A nivel federal se elegirán:

  • Presidencia de la República
  • 500 puestos en la Cámara de Diputados
  • 128 escaños en la Cámara de Senadores

A nivel local, se definirán las gubernaturas y jefatura de gobierno de las siguientes entidades:

  • Chiapas
  • Ciudad de México (CDMX)
  • Guanajuato
  • Jalisco
  • Morelos
  • Puebla
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Yucatán

De acuerdo con el INE, se cuenta con un padrón electoral de 99 millones 754 mil 112 ciudadanos, de los cuáles 97 millones 782 mil 429 están inscritos en la lista nominal, con credencial para votar vigente.