Alicia Bárcena celebró en redes sociales el regreso de 34 mexicanos que se encontraban en Haití, luego de una “exitosa” operación de traslado.
La noticia fue compartida en X, antes Twitter, en donde la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) también mostró una foto de los mexicanos.
Cabe destacar que el traslado de los connacionales se da en medio de la situación de violencia extrema que azota a Haití, en donde se han realizado ejecuciones extrajudiciales, secuestros y violencia de género, así como situación de hambruna y escasez de alimentos.
Mexicanos rescatados de Haití llegarán a Puerto Progreso, Yucatán en buque de la Marina
Los 34 mexicanos y mexicanas rescatados en Haití llegarán a México en el buque de la Marina ARM ‘Isla Holbox‘, el cual desembarcará en Puerto Progreso, Yucatán.
El rescate se hizo en helicóptero, mismo que era parte del buque que ya los esperaba después de salir del helipuerto de la embajada de República Dominicana en Haití en Puerto Príncipe.





La Embajada de México en Haití, a cargo de Daniel Cámara Ávalos, se mantendrá con un número mínimo de trabajadores, quienes estarán al pendiente de los mexicanos que decidieron quedarse en la isla.

Alicia Barcena celebra regreso de mexicanos que estaban en Haití
Alicia Barcena compartió que una comitiva de 34 mexicanos que se encontraban en Haití fue rescatada este fin de semana del 31 de marzo.
Esto luego de que el pasado 27 de marzo la Embajada de México en Haití alertó a las y los mexicanos que se encontraban en Puerto Príncipe a contactar al personal.
El anuncio se dio a través de sus redes sociales, en donde también compartieron el número de contacto para las y los mexicanos en Haití.
“Si eres persona mexicana residente o de visita en el área metropolitana de Puerto Príncipe, Haití, te invitamos a contactar a la Embajada de México al correo electrónico contactoembhai@sre.gob.mx o al teléfono +50938490085.”
Embajada México en Haití
Finalmente, a 5 días del anuncio, Alicia Barcena compartió que “34 mexicanas y mexicanos regresarán a salvo a desde Haití”



Pues, por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se realizó una “exitosa operación de traslado de connacionales desde Haití”.
El traslado se dio en un operativo de la Secretaría de Marina (Semar) y la Embajada de México en Haití, por lo que Alicia Barcena también destacó “su gran profesionalismo y dedicación” de los elementos y trabajadores.
Haití en alerta por violencia de pandillas
La salida de los mexicanos se da en un contexto de violencia máxima en Haití, país que se ha visto perturbado por el comportamiento de las bandas criminales desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse en 2021.
Finalmente, este marzo de 2024 el primer ministro Ariel Henry, quien tomó funciones tras la muerte de Jovenel, también presentó su renuncia luego de que se le impidió el regreso a Haití luego de un viaje a Kenia.
Pues la violencia de las bandas armadas, que incluye ejecuciones extrajudiciales, secuestros y violencia de género, ya alcanzó situaciones de alerta máxima y control en algunas ciudades de la nación.
Por ello, el número de desplazados internos en Haití asciende a cerca de 362 mil personas, mientras que 1,4 millones de personas en Haití se encuentran a un paso de la hambruna.
La Organización de Naciones Unidas (ONU) también señaló que son 5,5 millones de haitianos, casi la mitad de la población, los que necesitan ayuda humanitaria.
Entre las ciudades más afectadas por el comportamiento criminal en Haití de encuentra Puerto Príncipe, pues el 85% de la ciudad está bajo control de las bandas.