El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) celebró la disminución de la pobreza en su sexenio desde su conferencia mañanera de este viernes 11 de agosto.
Porque de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) 8.9 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2020 y 2022 bajo el respaldo de los programas sociales y el aumento del salario mínimo.
Lo anterior con base al informe de Estimaciones de Pobreza Multidimensional 2022, en el que también se precisa que de 2018 a 2022, la población en situación de pobreza multidimensional a nivel nacional pasó de 41.9 por ciento a 36.3 por ciento.
Este hecho AMLO lo festejó como una buena noticia ya que es un dato que se complementa con la información que había dado a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) sobre los ingresos de las familias mexicanas, que van en aumento.
AMLO: por el bien de todos, primero los pobres
El presidente de México mencionó que con estos datos del CONEVAL y el INEGI se demuestra que en su sexenio ha funcionado su estrategia de desarrollo social con lo que recordó su frase, “por el bien de todos, primero los pobres”.



“Lo cuál demuestra que ha funcionado nuestra estrategia que se puede resumir en una frase: ‘por el bien de todos, primero los pobres’”
AMLO
Con lo que AMLO destacó que ahora en su gestión hay menos pobreza y desigualdad en el país.
AMLO remarcó que la disminución de la pobreza es el objetivo principal de cualquier gobierno, así como “lograr la justicia y la felicidad del pueblo” con lo que expresó estar muy contento.
AMLO está feliz y orgulloso por la disminución de la pobreza según el CONEVAL
Con los mismo datos del CONEVAL, AMLO mostró su alegría por la disminución de la pobreza que ha calificado como histórica, mientras él ha estado gobernando México, lo que agregó que es un logro que no les van a poder quitar.
“Esto no nos lo van a poder quitar, esta alegría que nos produce que haya menos pobres en nuestro país. Eso sí, me llena de orgullo”
AMLO
Al expresar se alegría, el presidente mostró a la prensa unas gráficas de la disminución de la pobreza que no se lograba desde 1984, las cuales tienen como fuente el CONEVAL, INEGI, ENIGH, SEDESOL.
Esta primer gráfica muestra la disminución de la pobreza desde los sexenios de Vicente Fox hasta el suyo:



- Vicente Fox: 47 por ciento (2004)
- Felipe Calderón: 46.1 por ciento (2010)
- Enrique Peña Nieto: 43.2 por ciento (2016)
- Andrés Manuel López Obrador: 36.3 por ciento (2022)
Así como el número de millones de pobres en México:
- Vicente Fox: 49 por ciento (2004)
- Felipe Calderón: 52.8 por ciento (2010)
- Enrique Peña Nieto: 52.2 por ciento (2016)
- Andrés Manuel López Obrador: 46.8 por ciento (2022)

En la segunda gráfica se destaca la diferencia salarial entre más ricos y pobres de México:
- Vicente Fox: 23 por ciento (2004)
- Felipe Calderón: 35.6 por ciento (2010)
- Enrique Peña Nieto: 21 por ciento (2016)
- Andrés Manuel López Obrador: 15 por ciento (2022)

Aunque también hay otras gráficas en las que se destaca la disminución de la pobreza extrema:
- Vicente Fox: 17.5 por ciento (2004)
- Felipe Calderón: 11.3 por ciento (2010)
- Enrique Peña Nieto: 7.2 por ciento (2016)
- Andrés Manuel López Obrador: 7.1 por ciento (2022)

Al mostrar estas gráficas AMLO comentó que aún tiene pendientes en materia de salud y alimentación, pero promete que al terminar su sexenio se tendrán mejores condiciones de vida para las personas.