El presidente AMLO ve como “histórico” el triunfo de Gustavo Petro en las elecciones de Colombia 2022, para frenar lo que denomina “maleficio” de los conservadores.
A través de su cuenta en Twitter, el presidente AMLO felicitó al presidente electo, Gustavo Petro, quien es exguerrillero y senador de Colombia.
Para ello, AMLO utilizó una anécdota histórica que resalta lo que él considera la tenacidad y dureza de los “conservadores de Colombia”.

“El triunfo de Gustavo Petro es histórico. (…) El triunfo de hoy puede ser el fin de ese maleficio y la aurora para ese pueblo hermano y digno. Felicidades”
AMLO, presidente de México
Mediante un hilo de tuits, AMLO recordó que el escritor José María Vargas Vila había dicho que los dictadores en su país –Colombia-: “mojaban en agua bendita su puñal antes de matar”
Dijo que de hecho, en 1948 esa actitud provocó el asesinato del líder liberal Jorge Eliécer Gaitán, a quien los ciudadanos enfurecidos reaccionaron destruyendo edificios públicos en Bogotá.
“Hubo miles de muertos en una revolución popular espontánea y cruel”
AMLO, presidente de México
De acuerdo con AMLO, Gabriel García Márquez escribió que su amigo Wilfrido Mathieu le avisó asegurando que se había “jodido” el país -Colombia-.

Gustavo Petro gana elecciones en Colombia con 50% de votos
En las elecciones Colombia 2022, Gustavo Petro ganó el 50% de los votos frente a su rival político, el millonario independiente Rodolfo Hernández, de 77 años.
Rodolfo Hernández reconoció su derrota y deseó que el exguerrillero supe gobernar el país.
Mientras, Gustavo Petro aseguró que en Colombia este domingo 19 de junio era “día de fiesta para el pueblo”.

El primer presidente de izquierda en Colombia superó por 716 mil 201 votos a su rival e iniciando así una “nueva era política” que no es atravesada por los partidos políticos.



Ricardo Salinas Pliego ve “fin de progreso” en Colombia
Aunque Andrés Manuel López Obrador –AMLO- celebrara la victoria de Gustavo Petro, uno de los empresarios mexicanos más cercanos al presidente no lo hizo: Ricardo Salinas Pliego.
A través de su cuenta de Twitter, el empresario mexicano que adeuda al SAT 2 mil 4 millones 771 mil pesos, aseguró que:
“El socialismo es el fin de la libertad, de la innovación y del progreso que lleva a la prosperidad común”
Ricardo Salinas Pliego, dueño de Elektra
Según él, el socialismo implica que el Estado crezca y “bota en el cuello y macanazo para todo inconforme”, por lo que llamó a “no hacerse ilusiones” y aseveró que era una mala noticia.
