AMLO en Chamuco TV, la entrevista que el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a los moneros Hernández, ‘El Fisgón’ y ‘Rapé' en Palacio Nacional por fin se transmitió en el Canal 22, la noche del domingo 23 de junio.

Durante la charla, AMLO reiteró que una vez que entregue el poder a la presidenta electa Claudia Sheinbaum, se retirará de la vida pública y de la política definitivamente.

¿Hay algo que lo motivaría a regresar, como el resurgimiento que esta habiendo de la ultraderecha en una parte del mundo y su posible avance en México?

AMLO reveló una charla que tuvo con Claudia Sheinbaum en la que tocaron el asunto y lo que le respondió.

AMLO en Chamuco TV

¿Cómo pudo AMLO seguir con su movimiento tras las elecciones de 2006 y 2012?

La charla comenzó con AMLO haciendo un repaso por la historia de México para responder la primera pregunta de los caricaturistas.

¿Cómo fue posible que México encontrara una vía pacífica para la transformación, cuando la historia parecía mostrar que la posibilidad estaba cancelada?

En resumen, AMLO respondió que lo hicieron posible la cultura y la historia de México, recordando las aportaciones hechas por personajes como José María Morelos, Miguel Hidalgo, el general Lázaro Cárdenas, entre otros.

¿Alguna vez AMLO pensó en tirar la toalla, tras los resultados obtenidos en las elecciones de 2006 y 2012?

AMLO dijo que siempre fue consciente de que los procesos de transformación tardan en madurar, por eso no se rindió y pese a los resultados adversos, siguió luchando con el mismo entusiasmo con el que inició su movimiento.

AMLO en Chamuco TV

AMLO habla sobre la importancia de sus conferencias mañaneras en su gobierno: fueron “un espacio para la réplica”

Sobre la mañanera, AMLO dijo haber sido muy consciente de que “se puede triunfar sin los medios, pero no en contra de los medios”.

Con base en ello, dijo, que entre otras cosas, concibió a su conferencia mañanera como “un espacio para la réplica”, debido a que la gran mayoría de los medios en México están en manos de sus opositores.

Con su conferencia, señaló, pudo hacer frente a “las campañas de difamación” y a la “cuota de humillación” que le han cobrado sus opositores, aunque para que esto funcione, dijo, también es necesario “no tener cola que le pisen”.

En ese sentido, dijo estar muy contento por la elección de Claudia Sheinbaum como su sucesora en la presidencia de México.

Hernández le cuestionó a AMLO por las incorporaciones a su movimiento de personajes controvertidos.

Ante ello, el Presidente de México le dijo que para lograr la transformación se requiere no sólo de personas con principios, sino también de aquellos que brindan eficacia a sus objetivos, por sus conexiones políticas, y otras aportaciones que le podían dar impulso a su movimiento.

Sin embargo, AMLO subrayó que “se debe mantener un equilibrio entre el principio y la eficacia”, para que los ideales no impidan el avance, pero que la eficacia no termine por corromper al movimiento.

AMLO en Chamuco TV

¿Hay algo que podría hacer que AMLO regrese a la política tras su retiro? El presidente reveló la charla que tuvo con Claudia Sheinbaum

AMLO comentó que durante uno de los viajes que ha tenido con Claudia Sheinbaum tras su victoria en las elecciones presidenciales, la presidenta electa le planteó la posibilidad de regresar a la vida política si es que algo llegara a amenazar la democracia en México, como el avance de la ultraderecha.

Esto fue, recordándole que dos años después de terminar su sexenio, Lázaro Cárdenas se reincorporó al gobierno, como Secretario de la Defensa, en el marco de la Segunda Guerra Mundial y se convirtió en el líder moral.

Con una sonrisa, AMLO descartó que suceda los mismo en su caso, pues incluso que la ultraderecha ganara más simpatizantes, dijo confiar en que el pueblo de México hará lo necesario para detenerla.

Finalmente, AMLO agradeció al monero Hernández por haber creado la caricatura de ‘el Amlito’ y con ello ayudar a que su movimiento fuera promovido en todos los rincones de México.

Asimismo, dijo que se va contento y teniendo como una de sus mayores satisfacciones el haber reducido la pobreza.

También, se dijo tranquilo por el futuro de México, ya que deja a “un relevo extraordinario” con Claudia Sheinbaum.