El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dejó una tarea para su relevo , crear la reforma constitucional para que México tenga en sus manos el petróleo, la electricidad y el litio.
Este lunes, durante la conferencia presidencial matutina, AMLO dijo que los candidatos a la presidencia de 2024, deberán contemplar el buscar que México se quede con sus recursos naturales.
Indicó que los aspirantes del movimiento que representa (Morena), tendrán que plantearse el obtener más votos mediante la vía democrática.
“Tener cada vez más votos, la vía democrática, quienes vayan a la elección del 24 tienen que plantearlo.
Que los candidatos que surjan de nuestro movimiento lo planteen, lo vuelvan a plantear”.
AMLO
AMLO aseguró que de esa manera se podrá lograr que México conserve el poder del petróleo, la electricidad y el litio, agregó que los candidatos a presidencia del próximo sexenio deberán plantearlo en sus campañas.
AMLO no enviará otra iniciativa de reforma eléctrica
AMLO compartió que ya no intentará enviar otra iniciativa de reforma eléctrica porque ya sólo le quedan dos años 5 meses en la presidencia de México.



Tras el fracaso de la reforma eléctrica en la votación del pasado 17 de abril, Obrador dijo que no presentará otra iniciativa referente a la energía eléctrica.
No obstante, garantizó que, tal como se había comprometido, el precio de la luz no tendrá ningún incremento.
Aunque, manifestó que para que la nación se encuentre más segura en cuanto a las tarifas por la energía eléctrica se requiere la reforma constitucional.
“Yo garantizo que no va a aumentar el precio de luz, lo que yo pienso es que para estar más seguros se requiere la reforma constitucional”.
AMLO
Asimismo, sostuvo que se deberá buscar la forma, vía democrática, de que se fortalezca la Comisión de Fuerza Eléctrica (CFE), así como que la nación maneje el petróleo, y el litio.
“Hay que buscar la forma de que se fortalezca la CFE, que la nación maneje el petróleo, la industria eléctrica y el litio.”
AMLO
¿Quiénes serán los relevos de AMLO?
Aunque aún no existen candidatos oficiales para el relevo de AMLO en las elecciones del 2024, en el caso de Morena (el partido que representa al movimiento encabezado por Obrador), hay dos personalidades que figuran como posibles candidatos.



Siendo: Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México; y Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores.
En tanto, en el tranking diario que SDP maneja con MetricsMx sobre la preferencia de los posibles candidatos a presidencia, Morena lleva la delantera a los demás partidos en las del 2024 y Claudia Sheinbaum es la favorita.
Ya que Sheinbaum se posiciona en el 30.3% de aceptación, seguida de Marcelo Ebrard con un 26.4%.
En cuanto a los otros posibles candidatos, Luis Donaldo Colosio, de Movimiento Ciudadano (MC), es el único que perfila entre los posibles relevos de AMLO, con el 29.9% de aceptación.