Rommel Pacheco, director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), aseguró que Ana Gabriela Guevara sí está siendo investigada por presunta corrupción cometida durante su periodo en la dependencia.
En entrevista con medios de comunicación a su salida de la conferencia mañanera de Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, Rommel Pacheco confirmó que sí hay carpetas de investigación en contra de Ana Gabriela Guevara.
“Sí, desde que yo llegué hay carpetas de investigación abiertas (contra Ana Gabriela Guevara) y están siguiendo su curso”, indicó el funcionario yucateco.
Rommel Pacheco dice que ASF investiga a Ana Gabriela Guevara, ex directora de Conade
Rommel Pacheco detalló que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y el Órgano Interno de Control son las entidades encargadas de llevar a cabo la investigación contra Ana Gabriela Guevara por posibles actos de corrupción y que éstas siguen su curso.
Por otro lado, Pacheco Marrufo indicó que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, le instruyó renovar la Conade y que la dependencia sea transparente y cercana a los deportistas, así como que impulse el alto rendimiento.
Dijo además que el objetivo de la Conade en la era Sheinbaum es que esté pensando en el deporte social, que atienda las causas, que erradique las adicciones y que promueva hábitos saludables en la población.

Rommel Pacheco sobre la Conade: “Todo lo que esté mal será señalado”
Sobre posibles actos de corrupción que se pudieran presentar en su administración, Rommel Pacheco refirió que cualquier anomalía será denunciada y canalizada a las autoridades correspondientes.
“Todo lo que esté mal será señalado, será enviado a las autoridades pertinentes”, dijo.



Si bien admitió que la función de la Conade no es propiamente ser fiscalía ni policía, aseguró que no se va a tolerar ninguna falta a las reglas de operación, Ley General de Cultura Física y Deporte ni ninguna otra norma.
Recordó que la Conade es un órgano desconcentrado de la SEP, y que todo recurso que sea utilizado debe ser reportado con Educación Pública con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), entre otras, pero señaló que ya se trabaja para mejorar la transparencia al interior de la dependencia.