La diputada morenista Andrea Chávez eligió quedarse a la discusión de la reforma electoral antes que viajar a Ciudad Juárez, Chihuahua, tras la muerte de su abuelito.

En su cuenta de Twitter, Andrea Chávez indicó que durante la madrugada del lunes 28 de noviembre recibió la noticia de la muerte de su abuelito Efrén, a quien se refirió como “parralense, villista y obradorista”, pero que la discusión de la reforma electoral le impedía viajar inmediatamente a Ciudad Juárez, para estar con su familia.

No sería hasta este miércoles, tras la discusión del dictamen de reforma electoral, que podría trasladarse de la CDMX hasta su tierra natal para acompañar a familiares por la pérdida de su abuelito.

Pese a ello, Andrea Chávez confió en que su familia estará “muy bien acompañada” por todas las personas que le harán llegar su cariño en estos momentos difíciles.

“Esta madrugada falleció mi abuelito Efrén Chávez, parralense, villista y obradorista. La discusión de la Reforma Electoral me impedirá estar en Ciudad Juárez hasta el miércoles, pero yo sé que mi familia estará muy bien acompañada por todos los que le harán llegar su cariño”

Andrea Chávez. Diputada de Morena

Andrea Chávez no fue a Chihuahua tras muerte de su abuelito, pero Morena la aplaza la reforma electoral para el próximo 6 de diciembre

Si bien Andrea Chávez decidió no viajar inmediatamente a Chihuahua tras la muerte de su abuelito por la discusión de la reforma electoral, la Cámara de Diputados aplazó el inicio de la misma al próximo 6 de diciembre, a solicitud de Morena.

De acuerdo con Ignacio Mier Velazco, coordinador de Morena en Cámara de Diputados, “por prudencia y para dar tiempo para analizar el dictamen”, Morena y sus aliados solicitaron que la discusión del proyecto sea aplazada una semana.

Por prudencia y dar tiempo para el análisis del dictamen de reforma electoral, aprobado en comisiones, los coordinadores de la Coalición Juntos Hacemos Historia acordamos pedir a la Mesa Directiva de la @Mx_Diputados que dicho proyecto sea abordado el próximo martes”

Ignario Mier Velazco. Coordinador de los diputados de Morena

Por su parte, en conferencia mañanera del 29 de noviembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reconoció que su reforma electoral no va a ser aprobada.

De acuerdo con el presidente, “es un hecho” que la oposición no va a aprobar la reforma constitucional que propone, por lo que de manera irónica pidió aplausos para la oposición por ir en contra de lo que, a su consideración, la población desea.