El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, reveló si hay garantías de que no se aplicarán los aranceles contra México, tras cumplirse el plazo de un mes acordado con Estados Unidos.

En entrevista con medios, el secretario también destacó la llamada telefónica de la presidenta Claudia Sheinbaum con Donald Trump, ya que gracias a ésta se frenó temporalmente la politica arancelaria.

Pese al acuerdo, Marcelo Ebrard dijo que el Gobierno de México sigue en negociaciones con Estados Unidos durante el plazo de un mes para discutir la imposición de aranceles de 25%.

Aranceles México: Marcelo Ebrard revela si hay garantías de que no se apliquen tras el plazo de un mes

Aunque Marcelo Ebrard reconoció que pausar los aranceles contra México es un logro de la doctora Claudia Sheinbaum, también reveló que no hay garantías de que los aranceles no se apliquen tras el plazo de un mes.

“A ver, ¿la garantía? No hay garantías, lo que hay es el espacio de tiempo para que nosotros aprovechemos, y lo vamos a aprovechar”, respondió Marcelo Ebrard a uno de los comunicadores durante entrevista.

Asimismo, Marcelo Ebrard detalló que el plazo de un mes servirá para argumentar, persuadir y proponer acciones para resolver las preocupaciones que tiene Estados Unidos con respecto a migración y tráfico de fentanilo desde México.

Con respecto al acuerdo al que llegó Claudia Sheinbaum con Donald Trump, el secretario celebró las negociaciones de la presidenta, ya que la imposición de aranceles del 25% habría afectado severamente la economía de ambas naciones.

“Ahorita tienes el momento, el espacio, la doctora Sheinbaum convenció al presidente Trump de decir: ‘oye, pues vamos a darnos un espacio, ¿por qué? Porque vas a imponer una tarifa que es carísima para tu país y para mi país, si ni siquiera hemos hablado, entonces ¿qué caso tiene? Mejor hablamos y luego ya vemos si las pones o no las pones”

Marcelo Ebrard
Marcelo Ebrard

Aranceles México: Marcelo Ebrard presenta los compromisos con Estados Unidos

Como parte de las negociaciones para evitar los aranceles de Estados Unidos contra México, Marcelo Ebrard consideró que para el 3 de marzo se tienen que lograr tres cambios:

  • Despliegue de la Guardia Nacional para detener criminales y tráfico de fentanilo
  • Negociaciones con Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos, para plantear metas en común
  • Plantear nuevas estrategias en materia de migración

Sin embargo, Marcelo Ebrard reiteró su postura al asegurar que, pese a los logros que puedan obtenerse en este mes, no hay garantías de que no se vayan a aplicar los aranceles contra México.

Donald Trump reconoce a Claudia Sheinbaum: “Es una mujer muy agradable y tenemos una buena relación”