Hoy lunes 20 de noviembre arrancan las precampañas rumbo a las elecciones 2024, en donde se renovarán la presidencia, diputaciones, senadurías y gubernaturas.

En ese sentido, los 3 precandidatos presidenciales de los partidos políticos y alianzas a lanzaron sus primeros spots, siendo:

Cabe destacar que esta etapa de precampaña comienza hoy 20 de noviembre de 2023 y termina el 18 de enero de 2024, según el plazo estipulado por el Instituto Nacional Electoral (INE).

A continuación te mostramos los primeros spots que han lanzado los precandidatos presidenciales en las primeras horas de este lunes.

Claudia Sheinbaum lanza spot para precampaña 2024 y asegura que regresar al pasado no es opción

La Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la 4T, y precandidata presidencial de Morena y aliados, Claudia Sheinbaum, compartió su primer spot de la precampaña a la Presidencia de México.

En él, Sheinbaum Pardo aseguró que México esta renaciendo con prosperidad compartida, democracia, derechos y libertades.

Además, destacó la inversión que se ha realizado durante la actual administración a favor de los programa de bienestar, y afirmó que hoy en México “vamos por el camino correcto, el de la honestidad y resultados, la construcción de los grandes derechos y el amor al pueblo”.

También señaló que regresar al pasado lleno de corrupción y privilegios no es una opción, y destacó la construcción del “mejor México posible” de la mano de la 4T.

Ello en un spot con duración cercana a los 30 segundos, en donde Claudia Sheinbaum muestra a las y los mexicanos de cada cultura y entidad caminando hacia adelante, junto a ella.

Samuel García lanza spot de precampaña 2024 y destaca sus logros en Nuevo León

Por su parte, Samuel García, gobernador de Nuevo León con licencia y precandidato presidencial de Movimiento Ciudadano, lanzó un spot de un minuto y 2 segundos.

En él, Samuel García destaca los logros que ha tenido en su gobierno en Nuevo León y asegura que aunque han contado muchas cosas de él, quizá no han dicho las correctas.

En ese sentido, García Sepúlveda destacó que derrotó a la vieja política de Nuevo León, que su gobierno bajo la pobreza extrema a la mitad, que su gabinete por primera vez esta conformado por más mujeres en la entidad.

“Hay quienes dicen que me la paso viajando, lo que no te dicen es que en tan solo dos años trajimos 42 billones de dólares de inversión extranjera”, destacó el precandidato presidencial emecista.

Además, señaló que él es el de las nueva ideas, las nuevas inversiones y las nuevas formas de hacer política.

“Lo nuevo es hacer posible lo imposible, y si no me crees pregúntale a Nuevo León”, apunta en su spot Samuel García.

Xóchitl Gálvez lanza spot de precampaña 2024 con inteligencia artificial

En tanto, Xóchitl Gálvez compartió un spot de un minuto y 27 segundos en donde la Inteligencia Artificial se hace presente, representando a la precandidata opositora y a mexicanos y mexicanas.

En dicho spot, Xóchitl Gálvez asegura que como muchas mexicanas y mexicanos, ella ha luchado por defender sus sueños.

Asimismo, destaca que al igual que muchos ciudadanos, ella ha tenido que aguantar la violencia y el dolor que se vive en el país, y cuenta con la fuerza suficiente para no detenerse ante las adversidades.

“Yo como tú hoy tengo el corazón latiendo, para entender el dolor, para curar las heridas, para abrazar incluso a quienes hoy tienen miedo”, expone en su spot la precandidata de Va por México.

Quien también asegura que la contienda se trata de la fuerza que te hace luchar y del corazón que te hace sentir.

Y aunque, Xóchitl Gálvez asegura que en las elecciones 2024 se enfrenta a todo el poder y dinero, a la mentira y a la simulación, “esto apenas comienza”, pues luchará por estar mejor, dejar a un lado el odio y encontrar el amor en México.

Cabe destacar que el primer spot de Xóchitl Gálvez se dio como parte de su precampaña, la cual dio inició en Coyuca de Benítez, Guerrero, municipio severamente afectado por el huracán Otis, y donde, según dice, el gobierno ha abandonado al pueblo.