Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), no dejó pasar esta fecha para conmemorar la represión estudiantil del 2 de octubre de 1968.
A través de su perfil personal, la escritora e historiadora publicó un breve mensaje en su cuenta de Facebook bajo la consigna de “Memoria Nacional”.
Su publicación estuvo acompañada por una fotografía en la que se ve reunidos a cientos de estudiantes en el Monumento a la Revolución, momentos antes de ser reprimidos por elementos del Ejército Mexicano.

Beatriz Gutiérrez conmemora el 2 de octubre
Beatriz Gutiérrez se unió a la conmemoración del 2 de octubre, dejando en claro que esta fecha no se olvida.
“Los mexicanos, o la mayoría de los mexicanos, no queremos que un movimiento social sea reprimido”, sentenció en sus redes sociales.




Beatriz Gutiérrez insistió en que los movimientos sociales no deben ser silenciados ni amenazados, tampoco quienes lo integran o simpatizan con los ideales.
En ese sentido, indicó estar en contra de cualquier medida represiva que incluya la desaparición, tortura y fusilamiento.
Con los hashtags de “No repetición” y “Memoria Nacional”, Beatriz Gutiérrez hizo un llamado a no volver repetir el 2 de octubre.
A través de sus historias de Facebook, insistió en conmemorar esta fecha con la canción “Nada Paso” de la banda Panteón Rococo.
¿Qué pasó el 2 de octubre? Se cumplen 55 años de la matanza de Tlatelolco
Hace 55 años, el 2 de octubre de 1968, el presidente Gustavo Díaz Ordaz dio la orden al batallón Olimpia del Ejército Mexicano de reprimir a estudiantes reunidos en la plaza de las Tres Culturas.



No obstante, en el lugar no se habían reunido únicamente estudiantes, también se encontraban trabajadores, familias completas y hasta niños.
Esta marcha solo fue el punto más alto de una inconformidad colectiva, que desembocó en protestas y finalmente en un acto de represión colectiva.
Versiones oficiales hablan de 70 heridos y 30 muertos, aunque testigos refieren que pudieron ser 500 muertos y miles de detenidos.
