Luego de que Javier Sicilia calificó al presidente AMLO de “traidor” por olvidar a las a las personas desaparecidas, su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller salió en su defensa y exigió al también activista presentar pruebas contra el Ejecutivo federal.
Fue por medio de una storie en su cuenta de Instagram que la primera dama criticó a Javier Sicilia de “ordinario”.
Lo anterior porque el también ensayista mexicano utilizó término como “traidor”, “cómplice de criminales” e “idiota”.
“Un poeta suele emplear palabras no ordinarias ¿Se acabó la creatividad?”, señaló Beatriz Müller ante las palabras de Javier Sicilia.
Asimismo, le manifestó a Javier Sicilia que presentará evidencia de lo dicho al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ya que una cosa es libertad de expresión y otra es afirmar que impunidad.
“¡Pruebas!”
Beatriz Gutiérrez

Javier Sicilia: “AMLO es un traidor por olvidar personas desaparecidas”
Javier Sicilia señaló al presidente AMLO como “traidor”, ya que olvidó a las personas desaparecidas.
Fue durante un evento en el Monumento a la Revolución que, el periodista mexicano calificó al Ejecutivo federal como “destructor de la nación” pues dice que “hace lo mismo que anteriores administraciones”.
“Él (AMLO) es un traidor, movilizó a una nación para traicionarla, para traicionar a las víctimas, para traicionar a los desaparecidos”
Javier Sicilia
Asimismo, manifestó que la actual administración ha enseñado a “normalizar el horror”.
Esto ya que dio un discurso durante una manifestación convocada por los hermanos Julián y Adrián LeBarón, quienes convocaron a la concentración por la masacre pasada en Bavispe.

¿Qué pasó con la familia LeBarón en Bavispe?
Nueve personas de la familia LeBarón (tres mujeres y seis niños) fueron asesinados en Bavispe, Sonora.



La tragedia ocurrió el 4 de noviembre del 2019, cuando sujetos armados abrieron fuego contra los vehículos donde se desplazaban las mujeres y niños.
Fue esta mañana, cuando el presidente AMLO declaró en conferencia de prensa que la investigación por esta masacre había avanzado.
Asimismo, añadió que se continuará apoyando a los LeBarón y a otros quienes también fueron afectados por el suceso.
Hasta el momento, hay entre 20 y 25 personas detenidas por los hechos.