El caso de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) sigue bajo investigación federal donde se encontró a una empresa que falsificó registros de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Copefris).
Del caso Birmex que destapó la compra de medicamentos a sobreprecio de hasta 13 mil millones de pesos de parte de empresas para el gobierno federal, surgen nuevas irregularidades.
Una de estas irregularidades es el de una empresa que falsificó documentos de la Cofepris por lo que será investigada de manera penal, según explicó Raquel Buenrostro, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno en la conferencia mañanera del pueblo del martes 29 de abril de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Otras anomalías que surgen del caso Birmex es la inhabilitación de la empresa Biomics, mientras se mantiene la investigación de 16 empresas farmacéuticas en total, incluyendo a la que falsificó registros de Cofepris.
Birmex: Investigan empresa que falsificó registros de Cofepris, seguirán caso penalmente
Con relación a la última relación de oficio que se declaró en la unidad de procedimiento de medicamentos del caso Birmex, es que encontraron que una empresa que falsificó registros de Cofepris, detalló Raquel Buenrostro.








Por el momento esta investigación de la empresa que falsificó registros de Cofepris está abierta y es muy probable que se hagan las diligencias de manera penal.
“Tenemos una empresa en investigación abierta y muy probablemente esta semana la mandemos a temas penales porque falsificó documentos del registro de Cofepris”
Raquel Buenrostro, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno
Aunque no dio detalles del nombre de la empresa que falsificó los documentos de la Cofepris, ni qué tipo de registros, debido a que se mantienen las investigaciones bajo proceso deliberativo.
“Estamos investigando a toda la gente que participó en el proceso, no podemos hablar de ello porque es un proceso deliberativo, pero sí tenemos todas las personas que participaron, que firmaron y exactamente en qué claves, en qué procedimientos y con qué empresas estuvieron participando”
Raquel Buenrostro, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno
Asimismo, Raquel Buenrostro aseguró que tras encontrar estas irregularidades, la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno realiza los expedientes y se tramita ante la Fiscalía General de la República (FGR).
Birmex: mantiene investigación a 16 empresas farmacéuticas
Sobre el caso Birmex que mostró la compra a sobreprecios de medicamentos, el gobierno federal mantiene una investigación a al menos 16 empresas farmacéuticas.
Entre estas empresas se encuentra la que falsificó los registros de Cofepris y Biomics que fue inhabilitada.



Raquel Buenrostro, detalló que de estas empresas ya se tienen identificados a los funcionarios que participaron, así como a las compañías y qué medicamentos compraron, por lo que se sigue la investigación.
Cabe recordar que tras reconocer la compra a sobreprecio por 13 mil millones de pesos de medicamentos en el caso Birmex, esta adquisición ya se detuvo y actualmente el gobierno federal está repitiendo el proceso para garantizar el abasto de los fármacos.
“Con relación a la última intervención de oficio, donde se declaró la nulidad de procedimiento de medicamentos, nada más comentarles que estamos trabajando en todas las investigaciones”
Raquel Buenrostro, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno