Los operadores Rutas Hermanas anunciaron un mega bloqueo de transportistas hoy viernes 17 de enero y aunque decidieron cambiar su estrategia por marchas rumbo al Zócalo de la CDMX, de igual manera van a generar afectaciones viales; ya comenzaron a cerrar autopistas de CDMX y Estado de México.

Este bloqueo de transportistas se lleva a cabo con modificaciones en las concentraciones y rutas de caravanas, pues ante el rechazo popular optaron por cambiar la estrategia de su protesta contra las extorsiones.

Tal como dieron a conocer la protesta de la asociación Rutas Hermanas, es debido a la inseguridad; por ello transportistas se manifiestan hoy viernes 17 de enero saliendo desde distintos puntos del Estado de México con destino al Zócalo de la CDMX.

Acorde con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero al 30 de noviembre 2024, se registraron 7 mil 363 robos contra transportistas en México, más de 6 mil fueron con violencia.

Bloqueo de transportistas 17 de enero: Piden destitución de funcionarios corruptos o marcharán al Zócalo CDMX

Como parte de este bloqueo de Transportistas hoy 17 de enero, los manifestantes denuncian corrupción, violencia e inseguridad en municipios mexiquenses.

Además piden la destitución de varios funcionarios, uno de ellos Ernesto García, director general de Movilidad de zona 4, en el Estado de México.

Los contingentes de transportistas que han llegado a la Glorieta del Coyote, en Ciudad Nezahualcóyotl, señalaron que si no se hace caso a sus peticiones de destitución de funcionarios, entonces van a emprender su marcha al Zócalo CDMX.

Bloqueo de transportistas 17 de enero: Manifestantes se plantan en Glorieta del Coyote y afectan avenida Pantitlán

Como parte de las manifestaciones de transportistas de hoy 17 de enero, los conductores que exigen seguridad hicieron un bloqueo en la Glorieta del Coyote, en Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México.

Por el bloqueo hay afectación sobre Avenida Pantitlán, aunque previamente habían puntualizado que solo harán marcha en contingentes y no un bloqueo.

Se espera que en la Glorieta del Coyote se una ese contingente que partió de la zona de Xochiaca con el que salió de la autopista México-Puebla y definan si marchan hacia el Zócalo CDMX.

Bloqueo de transportistas 17 de enero: Manifestantes esperan a otro contingente en la Glorieta del Coyote

Bloqueo de transportistas 17 de enero: Contingente marcha de Nezahualcóyotl al Zócalo; afectan avenida Xochiaca

Otro contingente de transportistas ha sido reportado desde el municipio de Nezahualcóyotl, en el Estado de México, el cual no bloqueará, pero sí marchará rumbo al Zócalo de la CDMX.

Se espera que participen alrededor de 500 unidades y que afecten no solo la autopista México-Puebla, sino también México-Los Reyes, avenida de Xochiaca y avenida Pantitlán.

“Fuera secretario Tampa, por corrupto” y “no al cobro de piso”, han sido algunas de las consignas en sus cartulinas.

Cabe recordar que aunque señalaron que se cambió el bloqueo de transportistas por marchas hacia el Zócalo, de igual manera hay afectaciones viales en distintos puntos del Edomex y CDMX como si sí se realizara.

Bloqueo de transportistas 17 de enero: Autoridades implementan operativo en Calzada Ignacio Zaragoza para impedir asentamiento

Orientación Vial de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX, alertaron por afectaciones en Avenida Pantitlán y Anillo Periférico a partir de las 9:00 horas, como parte del bloqueo de transportistas hoy 17 de enero.

También alertaron por afectaciones en otros puntos del oriente de la CDMX como colonia Juan Escutia de la alcaldía Iztacalco y Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura de la de la colonia Santa Martha Acatitla, de la alcaldía Iztapalapa.

No obstante, la SSC señaló que hay un operativo para evitar el asentamiento vehicular, es decir, trabajarán por agilizar el tránsito ya que anunciaron una marcha en lugar del mencionado bloqueo de transportistas.

Bloqueo de transportistas hoy 17 de enero: Operativo en Calzada Ignacio Zaragoza

Bloqueo de transportistas 17 de enero: Inicia concentración; afecta autopista México-Puebla

Tal como lo prometieron, contemplando un cambio de estrategia, los transportistas de Rutas Hermanas, iniciaron su bloqueo hoy 17 de enero en la autopista México-Puebla, con dirección a la Ciudad de México (CDMX).

Esta concentración es una de las cinco que se anunciaron conforme a la modificación del plan y se encuentra a la altura de San Juan Tlalpizahuac, en los carriles de baja.

Se espera que más que un bloqueo como tal, sea una marcha, que de igual manera estará causando afectaciones.

Bloqueo de transportistas hoy 17 de enero en el oriente CDMX

Bloqueo de transportistas viernes 17 de enero: Cambian estrategia y saldrán de 5 puntos en Estado de México con rumbo al Zócalo de la CDMX

Víctor Ruiz, vocero de Rutas Hermanas, indicó a Pamela Cerdeira en NoticiasMVS que transportistas decidieron cambiar la estrategia de su protesta para afectar a un número reducido de la población en CDMX y Estado de México.

La nueva estrategia consiste en salir desde 5 puntos del Estado de México con destino al Zócalo de la CDMX; desde cada punto saldrán de 5 a 10 empresas de Rutas Hermanas afectadas por la extorsión.

Para el viernes 17 de enero, los puntos de los cuales saldrán en protesta los transportistas de Rutas Hermanas son:

  • Puente Rojo. México-Puebla
  • México-Los Reyes
  • Chimal - Zona de Chimalhuacan- Ciudad Nezahualcóyotol
  • Avenida San Lorenzo
  • Avenida Pantitlán, al final

El primer contingente, el de Puente Rojo, será el primero en salir a las 08:00 horas; y esperan estar en el Zócalo de la CDMX antes del mediodía.

Bloqueo de transportistas viernes 17 de enero: Cerrarán estas autopistas de CDMX y Estado de México

Tal como informaron los operadores de Rutas Hermanas, habrá bloqueo viernes 17 de enero, de parte de los transportistas, quienes cerrarán autopistas de Ciudad de México (CDMX) y Estado de México.

El bloqueo de transportistas viernes 17 de enero comenzará a partir de las 9:00 horas, por lo que se debe anticipar la salida ante el cierre de las siguientes autopistas de CDMX y Estado de México:

  • autopista México-Cuautla
  • autopista México-Texcoco
  • Circuito Exterior Mexiquense
  • autopista México-Pachuca
  • Paseo Tollocan-Toluca
  • Periférico
  • avenida Pantitlán
  • Bordo de Xochiaca
  • Calzada Ignacio Zaragoza a la altura de Metro Peñón

En consecuencia, se recomiendan las siguientes alternativas viales por el bloqueo de transportistas viernes 17 de enero en autopistas de CDMX y Estado de México:

  • carretera Federal México-Cuautla (libre)
  • carretera Federal México-Texcoco
  • avenida José López Portillo
  • Vía Morelos
  • avenida Insurgentes
  • Circuito Interior
  • Eje 3 Oriente
  • avenida Texcoco
  • avenida Chimalhuacán
  • avenida Central
  • Eje 6 Sur

Sin embargo, debido al bloqueo de transportistas viernes 17 de enero, las alternativas viales a las autopistas que cerrarán en CDMX y Estado de México podrían presentar avance lento.

Bloqueo de transportistas 17 de enero

Bloqueo de transportistas viernes 17 de enero: Rutas Hermanas cerrará autopistas de CDMX y Estado de México por inseguridad

Como se mencionó, el motivo del bloqueo de transportistas viernes 17 de enero es debido a que operadores o asociados a Rutas Hermanas están siendo extorsionados y secuestrados por un grupo criminal.

El cierre de autopistas de CDMX y Estado de México es un llamado a las autoridades de parte de Rutas Hermanas para que se combata la inseguridad, ya que como relatan, en días anteriores uno de sus operadores fue secuestrado.

Aunque Rutas Hermanas relata que les entregaron a su compañero una vez se les pagó el “cobro de piso”, lo regresaron golpeado y torturado, sin embargo, no fue el único operador secuestrado.

Ya que otra ruta de transportistas también sufrió un secuestro por extorsión, pero en este caso el operador fue decapitado; ante esto Rutas Hermanas exige la atención de las autoridades con el bloqueo del viernes 17 de enero.

Bloqueo de transportistas 17 de enero