El USS Gravely, un buque destructor de Estados Unidos, atracó en el puerto de Veracruz el 25 de abril y esto es lo que se sabe de su llegada.
El 15 de marzo 2025, el USS Gravely fue desplegado en el Golfo de México por el ejército de Estados Unidos para el combate al narcotráfico en su frontera sur, tras la firma de la orden ejecutiva de Donald Trump.
Al respecto, en la conferencia mañanera del 18 de marzo, el gobierno de México aclaró que la presencia del USS Gravely no afectaba a la soberanía nacional, además de que había sido notificado.
USS Gravely: Buque de Estados Unidos atracó en Veracruz y esto es lo que se sabe
La Administración del Sistema Portuario Nacional de Veracruz informó del atracó del USS Gravely, el buque destructor de Estados Unidos, en el puerto a las 9:50 horas del viernes 25 de abril.
De acuerdo con lo que se sabe, el USS Gravely atracó exactamente en el muelle 9 de la bahía sur del puerto de Veracruz, llamado también de cabotaje, en donde todavía se encuentra.





Medios locales señalaron que el buque de Estados Unidos fue recibido por personal de la Secretaría de Marina (Semar), quienes escoltaron a los marines del USS Gravely, aunque se desconoce su paradero.
Los militares tanto de Estados Unidos como de Semar abandonaron el puerto de Veracruz alrededor del mediodía, en dos autobuses de la dependencia mexicana.
De momento, ni la Semar ni alguna otra autoridad de México se han pronunciado sobre el atraco del USS Gravely en el puerto de Veracruz.

USS Gravely: Así es el buque destructor de Estados Unidos
El USS Gravely (DDG 107) es un buque destructor de misiles guiados, de la clase Arleigh Burke, que pertenece al astillero Bath Iron Works de la Armada de Estados Unidos.
La Armada de Estados Unidos destaca al USS Gravely como un buque insignia equipado con el avanzado sistema de combate Aegis, diseñado para la guerra aérea, de superficie y submarina.



El armamento del USS Gravely es el misil estándar y misiles de lanzamiento vertical; su velocidad es de 30 nudos y tiene 100 mil caballos de fuerza, con una capacidad para 329 personas.
Recibe su nombre por el vicealmirante Samuel L. Gravely Jr., mientras que su clase Arleigh Burke, es por otro almirante famoso, quien estuvo a bordo de los destructores en la Segunda Guerra Mundial.
Referente a su actual misión, el USS Gravely realiza labores contra el narcotráfico y de seguridad fronteriza, para interceptar cargamentos de droga y evitar la migración ilegal.