A unos cuantos meses del fin del ciclo escolar en curso, te contamos cuáles son los puentes y días sin clases para los alumnos de acuerdo con lo indicado en el calendario de la SEP.
El 26 de agosto de 2024, arrancó el ciclo escolar 2024-2025, por lo cual los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria ya han gozado de varios días de asueto y hasta de vacaciones.
Por eso, a 3 meses de que concluya el ciclo escolar, te decimos cuáles son los puentes y días sin clases para los alumnos en lo que resta del periodo lectivo, según el calendario de la SEP.

Calendario de la SEP: Estos son los puentes y días sin clases en lo que resta del ciclo escolar
El periodo de vacaciones por Semana Santa concluyó el lunes 28 de abril, con lo cual millones de estudiantes de educación básica en México, ya regresaron a la escuela.
Sin embargo, en el calendario de la SEP se indica que aún hay distintas fechas en las que habrá puentes y días sin clases en lo que resta del ciclo escolar 2024-2025 que está en curso.





Con respecto a lo anterior, en el calendario de la dependencia federal se apunta que los días sin clases para alumnos de educación básica en lo que resta del ciclo escolar 2024-2025, son estos:
- 1 de mayo, por la conmemoración del Día del Trabajo
- 5 de mayo, debido al Aniversario de la Batalla de Puebla
- 15 de mayo, por la conmemoración del Día del Maestro
En el caso de las fechas en las que habrá puentes antes de que concluya el ciclo escolar que está en curso, el calendario oficial de la autoridad educativa marca que habrá un par:
- Del 3 al 5 de mayo, puente que corresponde al Aniversario de la Batalla de Puebla y por el que los alumnos reanudarán actividades el martes 6
- Del 11 al 13 de julio, puente que no se marca como tal en el calendario, pero aplica tratarse de un viernes de registro de calificaciones
Calendario de la SEP: Así ha sido el ciclo escolar 2024-2025
A lo largo de este ciclo escolar 2024-2025, los alumnos han gozado de varios días sin clases y puentes como se marca en el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Hasta este 29 de abril, los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, han disfrutado de un total de 37 días de descanso que se han aplicado debido a diversas causas:
- 16 de septiembre, por la Independencia de México
- 18 de noviembre, por la Revolución Mexicana
- 3 de febrero, debido al Día de la Constitución
- 17 de marzo, por el Natalicio de Benito Juárez
- Vacaciones de invierno del 19 de diciembre de 2024 al 8 de enero de 2025
- Vacaciones de Semana Santa del 14 al 25 de abril de 2025
Pese a los días sin clases, los alumnos han cumplido con más de 140 días efectivos hasta abril y al terminar el ciclo escolar 2024-1015 el próximo 16 de julio, habrán sumado un total de 190.
