El legislador federal de Morena en la Cámara de Diputados, Napoleón Gómez Urrutia, presentó una propuesta de reforma de ley para incrementar el monto de liquidación por despido injustificado de 20 a 90 días por año trabajado.
Este monto tendría que ser equivalente a 90 días por cada año, de acuerdo con la reforma que busca modificar la Ley Federal del Trabajo en su artículo 50.
Napoleón Gómez Urrutia, promovente de la iniciativa, explicó que el objetivo es responder a la situación en la que los trabajadores y trabajadoras tardan cada vez más tiempo en encontrar un nuevo empleo y requieren al menos seis meses de ahorro.
Detalló que las personas más presionadas con un despido injustificado son sobre todo mujeres y jóvenes.
“Derivado de las dificultades que se encuentran al intentar reintegrarse al mercado laboral… significa un esfuerzo mayor que podría ampliarse en tiempo… en especial a mujeres y a la población de jovenes”
Napoleón Gómez Urrutia. Diputado federal Morena
La propuesta se presentó el martes 8 de abril desde la Cámara de Diputados, donde dijo que no sólo se trata de dar una indemnización, sino de que ésta permita solvencia económica.



Cámara de Diputados aborda incremento a liquidación por despido injustificado pero aún tiene pendiente la jornada de 40 horas
Napoleón Gómez Urrutia es parte de los legisladores de Morena que impulsan la jornada laboral a 40 horas, la cual sigue pendiente en la Cámara de Diputados, en espera de conocer la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El diputado federal ha señalado que la clase trabajadora es la que genera la riqueza del país y por ello merece un reconocimiento a su labor y derecho a un descanso digno.
Otros legisladores que apoyan las jornada laboral de 40 horas, como Patricia Mercado de MC, iniciaron giras a lo largo del país para escuchar a las personas.



Cámara de Diputados aborda indemnización mientras Cámara de Senadores despide a trabajadoras a las que les prometieron contrato directo
Esta reforma contra despidos injustificados se da en el contexto del despido de 13 trabajadoras de limpieza de la Cámara de Senadores a las que les habían prometido contrato directo desde el sexenio pasado.
Durante años han estado tercerizadas y aunque no les han cumplido promesas de hacerlas trabajadoras directas, en esta Legislatura todo apunta a que Adán Augusto López es quien está pendiente de su despido.
Gerardo Fernández Noroña echó la bolita a Adán Augusto López al decir que en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Senadores no han querido que se reinstalen.
“No ha querido la Junta de Coordinación Política; yo creo que deben reinstalarse, y creo que es un acto injusto, creo que las trabajadoras, creo que debe haber un reglamento que diga muy claramente cuáles son las causas por las cuales te pueden rescindir”
Gerardo Fernández Noroña. Presidente del Senado