El Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) presentó una propuesta a la Federación, en conjunto con Transparencia Mexicana, para que los candidatos a cargos de elección popular sean obligados a presentar una declaración patrimonial.
De acuerdo con el Comité de Participación Ciudadana (CPS) del SNA, los candidatos deberían ser obligados a presentar el llamado 3 de 3 que consta de una declaración
- Patrimonial
- De interés
- Fiscal
Además, recordó que, si bien en la Constitución se establece qye la información es el pilar de la participación electoral, la federación no cuenta con disposiciones normativas para asegurar:
“El derecho de la ciudadanía a contar con información pública sobre sus candidatas y candidatos”
SNA
Necesario homologar la disponibilidad de información: SNA
De acuerdo con la propuesta de reforma presentada por el SNA al Congreso de la Unión y a los 32 congresos locales, es necesario homologar la disponibilidad de información.
Además, aseguró que se requiere de emplear los formatos que han sido aprobados por el Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción por los aspirantes a cargos de representación.
![Elecciones 2022: Morena, Nueva Alianza, PT y Partido Verde van como alianza en 6 estados](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/SVAFU3IHWRDUTMBFCHJTTBIJDQ.jpeg?smart=true&auth=e6cf3f99e703c946443bd1e69592a73b500a7c7ef103ab7f222a55cd723a93d0&width=60&height=60)
![Sí por México anuncia coalición para elecciones 2024 y no descarta sumar a Movimiento Ciudadano](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/CNN7HQKSAZCMPHRY2ARSX3MYGQ.jpg?smart=true&auth=bb4f8cfebf80bbf481388e07ebee3edbe00d1d814f3d59b74cc9f2c96d8ca360&width=60&height=60)
![Marko Cortés, dirigente del PAN, ya eligió coordinadores para las elecciones del 2022 pero no todos están contentos](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/PJBZH5DWQFES5E2N3DUV23VBPY.jpeg?smart=true&auth=16ffc479ff82b50376fbcec8240e3d71abb13f3d6c2abf8c2bd49547e5830bdf&width=60&height=60)
Asimismo, calificó de endeble la democracia que no es capas de brindar la información necesaria a la ciudadanía para que puede comparar y elegir a quienes quieren que los represente.
La propuesta de reforma recordó que en las elecciones de 2021, sólo el 5.4% de los 125 mil candidatos a cargos de elección popular presentaron la 3 de 3, es decir, 7 mil 435.
“No puede haber voto informado sin información. El objetivo de la reforma es homologar la disponibilidad de información sobre candidatos y candidatas a cargos de elección popular en todo el país”
SNA
¿Qué propone el SNA para los candidatos?
De acuerdo con el SNA, así como Transparencia Mexicana proponen una reforma para que los candidatos, así como sus suplentes, presenten duna declaración patrimonial de manera obligatoria.
Además del empleo de los formatos aprobados por las autoridades del Sistema Nacional de Transparencia y el Comité Coordinador del SNA.
De acuerdo con datos de Transparencia Mexicana, 2 de cada 3 electores registrados en la lista nominal no contaron con la información mínima sobre los candidatos que pedían su voto.
Por ello, resaltaron que es importante brindar información, pues ésta es uno de los elementos mínimos indispensables para participar en la democracia del país.