Caso Ayotzinapa: El día de ayer, miércoles 7 de febrero de 2024, se dictó auto de formal prisión contra 8 militares por su probable participación en la desaparición de los estudiantes.
Así lo determinó una juez federal, tras señalar que los ex integrantes de las fuerzas armadas tenían presuntos vínculos con integrantes del crimen organizado, particularmente con el cártel Guerreros Unidos.
Los 8 militares fueron reaprehendidos por las autoridades el pasado 1 de febrero de este mismo año, luego de que el 20 de enero se había ordenado su liberación.

Dictan auto de formal prisión a 8 militares por su probable participación en caso Ayotzinapa
La jueza segunda de distrito en materia de amparo y procesos penales federales, con sede en el municipio de Toluca, en el Estado de México, dictó el día de ayer auto de formal prisión a 8 militares por su probable participación en caso Ayotzinapa.
De acuerdo con las autoridades, la Fiscalía General de la República (FGR) brindó las pruebas necesarias para resolver que estas personas sí mantenían vínculos con integrantes del cártel Guerreros Unidos.













Estas se obtuvieron a partir de 2 testigos protegidos, llamados con los sobrenombres de “Karla” y “Neto”, quienes rindieron su declaración los días 22 y 23 de enero.
Se presume que estas personas fungían como integrantes del cártel Guerreros Unidos al momento de los hechos, pero ahora colaboran con las autoridades para esclarecer los hechos.
Estas personas detallaron que la organización entregaba dinero en efectivo a los militares, a cambio de protección e inmunidad ante sus acciones en la entidad de Guerrero.
Gracias a estas pruebas, el Ministerio Público Federal determinó que los militares son acusados formalmente del delito de delincuencia organizada y desaparición forzada, cometida contra los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
Los elementos castrenses, que formaban parte de los batallones 27 y 41 de Infantería en la ciudad de Iguala, Guerrero, fueron identificados como:



- Gustavo Rodríguez de la Cruz
- Omar Torres Marquillo
- Juan Andrés Flores Lagunas
- Ramiro Manzanares Sanabria
- Roberto de los Santos Eduviges
- Eloy Estrada Díaz
- Uri Yashiel Reyes
- Juan Sotelo Díaz
Los 8 militares fueron detenidos por las autoridades por segunda ocasión por el caso Ayotzinapa
Los 8 militares, acusados por su presunta participación en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, fueron detenidos nuevamente por las autoridades.
Fue el pasado 1 de febrero cuando recibieron nuevas órdenes de aprehensión, luego de que ya se había ordenado su liberación tan solo días antes.
Los 8 militares habían recibido una modificación a su medida cautelar, para que esta pasara a libertad condicional, que les permitiera seguir el proceso fuera de prisión.
Tras esto, 3 de ellos fueron detenidos cuando se encontraban firmando dichas modificaciones, en tanto, los 5 restantes acudieron a entregarse de forma voluntaria.
La defensa de los militares acusó que las nuevas acusaciones forman parte de una venganza, pues su liberación detonó en acusaciones contra el Poder Judicial por parte del gobierno federal.
