El general en retiro, Rafael Hernández Nieto, seguirá su proceso en libertad tras ratificar un amparo que se le concedió en 2023; fue detenido por estar implicado en la desaparición de los 43 normalistas, el caso Ayotzinapa.

Rafael Hernández Nieto no es el primer militar detenido por ser presunto responsable de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa; y a la lista a la que suma el ex procurador general, Jesús Murillo Karam.

Sin embargo, Jesús Murillo Karam está acusado de tortura, desaparición forzada e ir contra la administración de justicia, así como por ser el presunto autor de la “verdad histórica”, todo con relación al caso Ayotzinapa y sus detenidos en 2014.

Los 43 normalistas de la Escuela Norma Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, desaparecieron la noche del 26 de septiembre de 2014; a poco menos de 10 años del delito, no se tiene pistas de su paradero.

Rafael Hernández Nieto, general en retiro detenido por caso Ayotzinapa, seguirá su proceso en libertad

El Primer tribunal Colegiado en materia Penal ratificó el amparo que se le concedió al general en retiro, Rafael Hernández Nieto el pasado 20 de agosto de 2023, para que siga su proceso en libertad.

Dicho amparo es en contra la prisión preventiva oficiosa que le derogó el Juzgado Cuarto de Distrito de Amparo en materia penal al general en retiro, Rafael Hernández Nieto, por el delito de delincuencia organizada.

Por lo que el general Rafael Hernández Nieto podrá seguir su proceso en libertad y declararse como insubsistente la resolución de prisión preventiva oficiosa dictada en audiencia el 8 de julio, medida cautelar que será revocada definitivamente.

La Fiscalía General de la República (FGR) intentó apelar contra el amparo de Rafael Hernández Nieto, ya que declaró que hay pruebas que justifican la prisión preventiva y que no se acreditó el arraigo domiciliario, por lo que hay riesgo de fuga.

Rafael Hernández Nieto, es uno de los militares de mayor rango implicado en el caso Ayotzinapa, en cuyo periodo fungía como comandante del 41 Batallón de Infantería de Iguala; se retiró con el cargo de general brigadier.

La FGR aprehendió a Rafael Hernández Nieto el 6 de julio de 2023, por el delito de delincuencia organizada, ya que se habría reunido con integrantes de Guerreros Unidos, grupo criminal implicado en la desaparición de los 43 normalistas.

Marcha Ayotzinapa 26 de marzo

¿En qué va el caso Ayotzinapa? Detuvieron a policía de Guerrero por desaparición de 43 normalistas

Como se comentó, Jesús Murillo Karam y Rafael Hernández Nieto son dos de los múltiples militares y funcionarios implicados en Caso Ayotzinapa, ya que en septiembre de 2022, la FGR solicitó 83 órdenes de aprehensión.

En dichas órdenes se encontraba la de Fidencio Hernández, policía de Guerrero que fue detenido el pasado jueves 13 de junio, aunque se desconoce su papel en la desaparición de los 43 normalistas, Caso Ayotzinapa.

El policía de Guerrero fue defendido por el ex secretario de Seguridad Pública, Ramón Almonte, a quien presuntamente le pidió ayuda para presentar un amparo y no ser aprehendido, declarándose inocente.

Anteriormente, el 26 de mayo, también se dio a conocer que el sargento segundo, Miguel N, igualmente en retiro pero integrante del 27 Batallón de Infantería de Iguala, fue arrestado por el Caso Ayotzinapa.

Referente a los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, solicitaron reunirse con la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum, el pasado 3 de junio tras reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Caso Ayotzinapa